Etiqueta: influencia aviar
Identifica Senasica influenza aviar AH5N1 en Aguascalientes
La detección fue producto de la vigilancia epidemiológica activa para influenza aviar que se lleva a cabo en el establecimiento Tipo Inspección Federal (TIF) regulado por el Senasica
Influenza aviar H5N1, una nueva amenaza a la avicultura
La influenza aviar es una enfermedad viral con la capacidad de infectar a las aves, causada por el virus de influenza tipo A, los virus de influenza pertenecen a la familia Orthomyxoviridae
Retira Senasica cuarentena a la avicultura de Yucatán
El organismo subrayó que la estrategia de vacunación contra la influenza aviar AH5N1 ha sido una herramienta determinante para el control del brote a nivel nacional.
Retiran cuarentena a la avicultura de Sonora; se mantiene en Yucatán
Durante la cuarentena, el Senasica debe contar con pruebas de RT-PCR negativas al virus para autorizar la movilización y comercialización de huevo y aves vivas, con el propósito de evitar la diseminación del virus y proteger a los consumidores.
Publica DINESA análisis de presencia de Influenza Aviar en el 2022
De acuerdo con el análisis del DINESA 2023/07, sobre la Influenza Aviar (IA) H5N1, a nivel mundial, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022, se registraron 8,009 brotes, distribuidos en 70 países
Inicia 2023 sin focos activos de IA AH5N1 en el país:...
Hasta el momento en México, la IAAP AH5N1 ha afectado a un total de 5.5 millones de aves, la mayoría de postura -el 0.26 por ciento del inventario nacional-, en 23 unidades de producción avícola comercial de cuatro entidades
Levanta Jalisco cuarentena por IA H5N1
Mediante oficio del pasado 3 de enero, el levantamiento de la cuarentena interna que se aplicó a algunos municipios de Jalisco por la presencia de la Influenza Aviar
Avanza muestreo y vacunación de aves contra influenza aviar AH5N1 en...
En México, la influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 fue detectada por primera vez en octubre de 2022. Al cierre de 2022, la Organización Mundial de Sanidad Animal
El desafío más peligroso en la industria avícola mundial
La idea es detectar, controlar, y contener la entrada y propagación de HPAI en la industria avícola lo más pronto posible
Sacrifica México 3.9 millones de aves, para hacer frente a AH5N1
Alrededor de 3.9 millones de aves de producción han sido sacrificadas por brotes de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH5N1, lo que equivale a 0.1% de la parvada nacional