Portada Etiquetas Influencia aviar

Etiqueta: influencia aviar

Retira SENASICA cuarentena a la avicultura en NL

SENASICA retiró la cuarentena interna que dictó el pasado 28 de octubre a la avicultura de NL, luego de constatar que el virus de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 no se diseminó en la región

Inicia SENASICA vacunación de aves ante presencia de AH5N1

Ante la llegada masiva de aves acuáticas migratorias, portadoras del virus de influenza aviar AH5N1 altamente patógeno el SENASICA, inició en días pasados la vacunación de aves en unidades de producción comerciales

Notifica SENASICA a Yucatán presencia de H5N1 en su territorio

el Laboratorio de Inmunología, Biología Celular y Molecular, del SENASICA, reportó la presencia del virus de Influenza Aviar (IA) tipo A, subtipo H5N1, en una unidad de producción avícola, ubicada en el Municipio de Umán

Analiza ANECA la situación de la influenza aviar a nivel mundial

La ANECA destacó que los virus de la influenza aviar son extremadamente variables, altamente contagiosos, y están ampliamente distribuidos entre las aves, especialmente en las acuáticas migratorias y silvestres endémicas

Llegó a México IAAP H5N1 en un halcón Gerifalte

México no se ha podido blindar ante el avance en el mundo del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP H5N1), luego de que se detectara en el país el primer caso en un híbrido de halcón Gerifalte

Vacunarán para proteger producción avícola de AH5N1

En este momento se cuenta con vacunas que tres laboratorios producían en México para su venta en el extranjero, pero, ante la presencia de la IAAP AH5N1

Controla SENASICA movilización para proteger el sector pecuario

Debido a la presencia de este virus en Canadá y Estados Unidos, en donde ha causado afectaciones graves a la avicultura, desde 2014 el SENASICA inició un programa de vigilancia epidemiológica activa en diversos humedales del país

La industria avícola nacional participa para contener Influenza Aviar H5N1

El líder de los avicultores del país, señaló que en marzo de 2022 se confirmó la presencia del virus de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H5N1 en aves de traspatio y comerciales

Detecta SENASICA virus IAAP H5N1 en Montemorelos, Nuevo León

SENASICA confirmó la circulación del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) AH5N1 en una granja de postura comercial de Montemorelos, Nuevo León, con una población de 60 mil aves.

Convoca Agricultura a dependencias federales e industria a proteger al país...

Productores, expertos en sanidad animal, salud humana, fauna silvestre y áreas naturales protegidas se reunieron para establecer una estrategia conjunta para proteger al país de la Influenza aviar.