Etiqueta: Olmix Group
Solución natural para los problemas entéricos neonatales en becerras
La crianza de las becerras constituye un papel fundamental en los establos dedicados a la producción de leche, ya que de esta etapa depende el éxito en mantener los inventarios bovinos
Tratamiento natural y efectivo para minimizar los desafíos infecciosos en las...
La producción moderna de pollos de engorda ha cambiado drásticamente en los últimos años impulsada por un incremento en la necesidad de abastecer de alimentos a la población
Uso de algas marinas para mejorar la transferencia de inmunidad a...
En el marco de una colaboración científica entre Olmix Group y la Unidad de Investigación Conjunta para Infectología y Salud Pública en INRA Val de Loire, se realizó un estudio in vitro en células epiteliales intestinales porcinas diferenciadas
Fusariotoxinas y sus efectos en pollo de engorda
Debido a que los procesos de detección de micotoxinas son complicados para una determinación de los niveles de contaminación específica para cada unidad de materia prima utilizada en la elaboración de alimentos balanceados, se convierten en enemigos ocultos
¿Existen otras maneras de mejorar la digestión de forma natural?
En todo el mundo el objetivo principal de las explotaciones avícolas es mejorar la eficiencia de la alimentación para optimizar la productividad de la granja
Complejo Amadéite® Cu como modulador de la flora intestinal
Hoy en día estas enfermedades gastrointestinales se han transformado en un factor determinante en la rentabilidad y productividad de las empresas porcinas
Eficacia de los agentes detoxificadores de micotoxinas
Desde hace algún tiempo, la palabra micotoxina es habitual en los artículos relacionados con la producción animal. En el campo las plantas están en contacto con diferentes tipos de hongos, el más frecuente es Fusarium
Olmix Group e INRAe acuerdan colaboración Global para promoción de las...
Olmix Group e INRAe: una colaboración global para la promoción de las algas en sistemas de producción ganadera y agrícola sostenibles.
El 25 de febrero...