Etiqueta: Olmix Group
Biotecnología para un mayor aprovechamiento del alimento de los cerdos
BiotecnologíaEl uso de biocatalizadores naturales elaborados con arcillas y extractos de algas como aditivo en el alimento han demostrado que la actividad enzimática en el tracto digestivo del cerdo se vea mejorada
Conteo de células somáticas y calidad de la leche
Es bien sabido que la leche que producen las vacas es un fluido biológico de alto valor nutricional por su alto contenido en proteína, grasa, azúcares, vitaminas y minerales
Alternativas naturales de las macroalgas para la mejora de la producción...
Olmix ha desarrollado una serie de componentes extraídos de las algas marinas que han demostrado su alta actividad biológica en los organismos vivos para apoyar las funciones inmunes
Desafíos hepáticos en cerdas
En el cerdo, el hígado está compuesto de cuatro lóbulos, dos laterales y dos centrales, de prolongación caudada. Contiene gran cantidad de tejido interlobular, por lo que tiene un aspecto ligeramente moteado
Mejora de la salud hepática en aves ponedoras y reproductoras gracias...
El hígado es considerado la glándula más grande del ave y el órgano que desempeña el mayor número de funciones vitales dentro del organismo, cumpliendo funciones metabólicas, de almacenamiento, síntesis y detoxificación
Algas verdes una alternativa a los antibióticos para estimular la respuesta...
El negocio de algas verdes marinas está tomando un interés creciente debido a sus cualidades nutricionales, también en sus moléculas bioactivas contenidas en estos organismos, en su mayoría eucariotas o procariotas en caso de cianobacterias
Del campo al establo: ¡Cuidado con las micotoxinas en los ensilados!
La calidad de los nutrientes del ensilado de maíz es variable de un año a otro dependiendo de las condiciones climáticas que también pueden modificar la contaminación o presencia de ciertos hongos que llegan a producir toxinas
Inmunosupresión en el periodo de transición de la vaca lechera
El período de transición en las vacas lecheras corresponde a la etapa que transcurre desde las 3 semanas previas al parto y hasta las 3 semanas posteriores al mismo
Mejora intestinal y control de desafíos entéricos
El potencial de transmisión zoonótica de ambos patógenos ha impulsado muchas investigaciones desde las rutas de transmisión a lo largo de la producción avícola
Cetosis en ganado lechero
La cetosis es una enfermedad metabólica que ocurre principalmente durante la lactancia temprana en las vacas lecheras