Se reanuda la exportación de ganado bovino de México a EEUU

  • Cruza el primer lote de ganado bovino a Estados

Unidos desde San Jerónimo, Chihuahua.

Redacción BM Editores.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó el día 5 de febrero, que cruzó el primer lote de ganado bovino en pie a través de la estación cuarentenaria de San Jerónimo, Chihuahua, bajo el nuevo protocolo acordado con el Servicio de Sanidad Agropecuaria (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA); con ello, se garantiza la seguridad del movimiento y mitigar la amenaza de Gusano Barrenador de Ganado (GBG).

Tras el acuerdo alcanzado, por las dos instituciones de ambas naciones, el primer embarque fue integrado por cerca de 500 cabezas de ganado, proveniente de tres unidades de producción de Chihuahua, y de manera previa fue tratado con un medicamento antiparasitario y después inspeccionados por el personal de ambos organismos, quienes autorizaron su salida hacia Estados Unidos.

Por otro lado, y de acuerdo a datos de la Dirección General de Aduanas y de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), de enero a noviembre del año pasado las exportaciones de ganado en pie ascendieron a un millón 281 mil 473 toneladas; en diciembre no se tuvo actividad, debido a que se suspendió por esas fechas la actividad exportadora mexicana.

Por lo referente al valor, éstas fueron del orden de un millón 220 mil 659 dólares con una venta promedio de cabeza de 953 dólares, lo que significó una importante derrama económica para los ganaderos mexicanos.

En lo referente a la exportación de carne mexicana a Estados Unidos, éstas fueron de enero a diciembre de 2024, de 258 mil 451 toneladas, con un valor de dos millones 64 mil 609 dólares.

Se espera que con esta reapertura al mercado norteamericano de nueva cuenta se normalicen las exportaciones mexicanas de ganado en pie y carne de bovino y la actividad alcance de nueva cuenta, o se supere, al cierre del 2025 el millón 200 mil cabezas que en promedio se envían al exterior, principalmente a Estados Unidos.

×