Reporte de GCMA con información de SENASICA.
PANORAMA ACTUAL
Al 4 de junio de 2025, SENASICA ha reportado un total de 1,943 casos relacionados con el gusano barrenador del ganado (GBG). La situación se desglosa de la siguiente forma:
- Casos activos: 308.
- Casos concluidos: 1,635.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
La mayor concentración de casos se observa en el sureste del país, particularmente en:
- Chiapas: 1,200 casos.
- Tabasco: 447 casos.
- Campeche: 220 casos.
- Quintana Roo: 36 casos.
- Oaxaca: 16 casos.
- Veracruz: 13 casos.
- Yucatán: 11 casos.
ESPECIES AFECTADAS
El GBG ha sido detectado principalmente en bovinos (1,603 casos), aunque también ha afectado a equinos, caninos, suinos, ovinos, caprinos, aves, fauna silvestre, felinos domésticos y humanos.
ACCIONES
-
Actividades de Inspección:
- Ganado inspeccionado: 812,933 cabezas.
- Cargamentos verificados: 12,758.
Estas actividades han sido fundamentales para la contención y mitigación en las zonas de mayor riesgo.
-
Control Biológico y Medidas de Contención:
- Se han liberado más de 1.3 millones de moscas estériles, técnica biológica utilizada para el control sostenible del GBG y disminuir la población de la plaga en campo.
-
Coordinación Interinstitucional y Apoyo Internacional:
- SADER y SENASICA ya están en pláticas y coordinación para verificar y fortalecer las medidas de contención del gusano barrenador.
- Se cuenta con el apoyo de aviones de USDA-APHIS (Departamento de Agricultura de EUA) para esparcir mosca estéril en zonas críticas.
- Está en construcción una planta de producción de mosca estéril en Metapa, Chiapas, lo que incrementará la capacidad nacional para el control biológico.
- Existe la iniciativa para una planta adicional en Texas, EUA, que complementará la producción y el suministro de moscas estériles para ambos países.
-
Visitas Técnicas y Diplomacia Sanitaria:
- Se espera próximamente la visita de personal de APHIS (EUA) a México, quienes visitarán el estado de Chiapas para supervisar las acciones y coordinar esfuerzos conjuntos.
PERSPECTIVAS
Con todas estas acciones, se busca reforzar la confianza de las autoridades regulatorias de México y EUA para mantener y mejorar las medidas de contención y erradicación del gusano barrenador. El objetivo final es lograr la pronta reapertura de las exportaciones de ganado en pie a Estados Unidos, garantizando la sanidad e inocuidad del hato nacional.
COMENTARIOS.
La situación sanitaria sigue bajo un monitoreo estricto. El trabajo conjunto entre SADER, SENASICA, y USDA-APHIS, así como las inversiones en infraestructura y la implementación de técnicas innovadoras de control, han sido claves para contener la emergencia sanitaria. Se recomienda continuar fortaleciendo la comunicación entre los países y acelerar la culminación de los proyectos de infraestructura para consolidar el estatus sanitario y recuperar los mercados internacionales.