Redacción BM Editores.
Con el cierre de las fronteras de Estados Unidos a la exportación de ganado mexicano en pie, los productores pecuarios, que ya tenían sus ejemplares en los corrales que se encuentran en la zona fronteriza, han tenido una pérdida estimada en 25 millones de dólares por semana.
Así lo informó el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Homero García de la Llata, ya que los animales que se venden a ese país deben llevar un peso máximo de 300 libras, un equivalente de 140 kilos, después de ese peso, el precio es castigado a la baja.
La comercialización se realiza a través de la selección que hacen los importadores norteamericanos, cuando llegan en jaulas, en promedio de 80 becerros por cada una, los bajan y los seleccionan por peso, máximo de 140 kilos, edad de 8 meses, pelo corto, orejas chicas, raza, las de mayor valor son la Angus, Brangus, Limousin, entre otras, que son las que tienen mayor calidad de carne y marmoleo.
Las pérdidas se centran cuando los animales, por su prolongada estancia en los corrales suben de peso, por lo que el comprador castiga el precio a la baja, que en promedio es de mil dólares por becerro de 140 kilos, además de los costos de manutención.
Cabe señalar que la compra de ganado en pie importado por Estados Unidos es un referente en México, el cual es de mil dólares, con las características antes mencionadas.
Por otro lado, en seguimiento a los compromisos pactados con la autoridad ante la amenaza del Gusano Barrenador del Ganado, esta semana integrantes del Consejo Directivo de la CNOG, llevaron a cabo una serie de reuniones con el director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Javier Calderón; con Arturo Macosay, director general de Ganadería de la SADER, donde se acordaron ajustes inmediatos al Sistema de Trazabilidad PGN, SINIIGA y REEMO.
Asimismo, con el director general de Salud Animal del SENASICA, Juan Gay Gutiérrez y otros funcionarios, abordaron la urgente apertura de la exportación de Ganado a EU, misma que presenta un gran avance.