El objetivo inicial de la crianza de búfalo surge como una alternativa para la tracción animal sustentable en zonas pantanosas
Los conejos son altriciales, lo cual significa que nacen con un menor grado de madurez: desprovistos de pelo evidente, con los oídos ocluidos, con los párpados unidos, con escasa capacidad de locomoción independiente y con limitaciones fisiológicas
Es necesario instrumentar una legislación en materia apícola que sume mecanismos de control sanitario, inocuidad y trazabilidad a favor de los polinizadores que están estrechamente vinculados con la producción de alimentos
El diplomado en Producción de Pollo de Engorda es otra de las actividades de difusión que el DMZA ha creado y que está dirigido a los médicos veterinarios que laboran en el campo como actualización
El Dr. Diego Braña, experto en Ciencias de la Carne, habla en esta presentación sobre la importancia de la congelación y la correcta descongelación de la carne de cerdo
Los agentes aduanales facilitan la entrada y salida de mercancías agroalimentarias en 86 puntos del país, contribuyen a garantizar el respeto a los protocolos sanitarios que impone el organismo de Agricultura para la importación de alimentos
Con el OVUM 2022 buscamos destacar el crecimiento acelerado de nuestro gremio. Honduras se encuentra lista para recibir a los patrocinadores, expositores y asistentes
La tecnología es solo una parte de la solución. Independientemente de los sistemas que tenga en la granja, sin una crianza competente y diligente, el bienestar de los animales siempre se verá comprometido
En la cría de ganado bovino para carne, la bioseguridad está relacionada con un sistema de prácticas de manejo para prevenir enfermedades que puedan infectar al hato
El ácido guanidinoacetico (AGA; 96% de concentración) es un aditivo de nueva generación que es utilizado en nutrición animal como un precursor de la creatina
El objetivo inicial de la crianza de búfalo surge como una alternativa para la tracción animal sustentable en zonas pantanosas
Los conejos son altriciales, lo cual significa que nacen con un menor grado de madurez: desprovistos de pelo evidente, con los oídos ocluidos, con los párpados unidos, con escasa capacidad de locomoción independiente y con limitaciones fisiológicas
Es necesario instrumentar una legislación en materia apícola que sume mecanismos de control sanitario, inocuidad y trazabilidad a favor de los polinizadores que están estrechamente vinculados con la producción de alimentos
El diplomado en Producción de Pollo de Engorda es otra de las actividades de difusión que el DMZA ha creado y que está dirigido a los médicos veterinarios que laboran en el campo como actualización
El Dr. Diego Braña, experto en Ciencias de la Carne, habla en esta presentación sobre la importancia de la congelación y la correcta descongelación de la carne de cerdo
Los agentes aduanales facilitan la entrada y salida de mercancías agroalimentarias en 86 puntos del país, contribuyen a garantizar el respeto a los protocolos sanitarios que impone el organismo de Agricultura para la importación de alimentos
Con el OVUM 2022 buscamos destacar el crecimiento acelerado de nuestro gremio. Honduras se encuentra lista para recibir a los patrocinadores, expositores y asistentes
La tecnología es solo una parte de la solución. Independientemente de los sistemas que tenga en la granja, sin una crianza competente y diligente, el bienestar de los animales siempre se verá comprometido
En la cría de ganado bovino para carne, la bioseguridad está relacionada con un sistema de prácticas de manejo para prevenir enfermedades que puedan infectar al hato
El ácido guanidinoacetico (AGA; 96% de concentración) es un aditivo de nueva generación que es utilizado en nutrición animal como un precursor de la creatina