La cerda moderna ha adquirido ventajas productivas respecto a sus antecesoras: el incremento en el tamaño de la camada ha tenido tal avance, que ha llegado a superar el número de tetas por cerda
Se contabilizaron las heces y se les asignó el color correspondiente a las características de acuerdo a la guía de deyecciones aviares anormales de Brugére-Picoux
Reafirmaron el compromiso de trabajar en la promoción de la seguridad alimentaria y el desarrollo rural incluyente, facilitando el comercio y promoviendo el crecimiento de la productividad sustentable
Al mes de marzo de 2022 se reportó un acopio de casi 99 millones de litros de leche, provenientes de unidades productivas de tres mil 458 ganaderos lecheros
La disminución en el volumen de producción de carne de cerdo a nivel mundial en 2019 se debió principalmente al decremento de 21.3 por ciento con respecto a 2018
Las reformas tienen como principal propósito erradicar el contrabando y robo de ganado, reducir la corrupción, mejorar el control sobre la procedencia del ganado y, por ende, la calidad de alimentos
Al participar en la 37 Conferencia Regional para América Latina y el Caribe (LARC) de la FAO, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, enfatizó que, en esta coyuntura, garantizar una vida digna dentro de los territorios rurales
Durante 7 años de ardua labor de la CEBL, se ha logrado fortalecer la integración plena de todos los que participan en la cadena productiva y comercial del sector
Ante los brotes de influenza aviar de alta patogenicidad que se han presentado en Estados Unidos y más de 30 países de Europa, el Senasica, fortaleció su sistema de vigilancia epidemiológica e inspección zoosanitaria
El Virus de Marek (MDV) se disemina por transmisión horizontal a través del contacto directo e indirecto entre las aves y la contaminación del medio ambiente
La cerda moderna ha adquirido ventajas productivas respecto a sus antecesoras: el incremento en el tamaño de la camada ha tenido tal avance, que ha llegado a superar el número de tetas por cerda
Se contabilizaron las heces y se les asignó el color correspondiente a las características de acuerdo a la guía de deyecciones aviares anormales de Brugére-Picoux
Reafirmaron el compromiso de trabajar en la promoción de la seguridad alimentaria y el desarrollo rural incluyente, facilitando el comercio y promoviendo el crecimiento de la productividad sustentable
Al mes de marzo de 2022 se reportó un acopio de casi 99 millones de litros de leche, provenientes de unidades productivas de tres mil 458 ganaderos lecheros
La disminución en el volumen de producción de carne de cerdo a nivel mundial en 2019 se debió principalmente al decremento de 21.3 por ciento con respecto a 2018
Las reformas tienen como principal propósito erradicar el contrabando y robo de ganado, reducir la corrupción, mejorar el control sobre la procedencia del ganado y, por ende, la calidad de alimentos
Al participar en la 37 Conferencia Regional para América Latina y el Caribe (LARC) de la FAO, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, enfatizó que, en esta coyuntura, garantizar una vida digna dentro de los territorios rurales
Durante 7 años de ardua labor de la CEBL, se ha logrado fortalecer la integración plena de todos los que participan en la cadena productiva y comercial del sector
Ante los brotes de influenza aviar de alta patogenicidad que se han presentado en Estados Unidos y más de 30 países de Europa, el Senasica, fortaleció su sistema de vigilancia epidemiológica e inspección zoosanitaria
El Virus de Marek (MDV) se disemina por transmisión horizontal a través del contacto directo e indirecto entre las aves y la contaminación del medio ambiente