Portada Etiquetas Micotoxinas

Etiqueta: micotoxinas

Micotoxinas…¡Más que un dolor de cabeza!

Múltiples factores determinan la contaminación de micotoxinas, como las condiciones ambientales, la temperatura y la humedad afectan tanto a las plantas como a los hongos.

Diagnóstico de las Micotoxicosis

Las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por algunos hongos en determinadas condiciones físicas, químicas y biológicas, durante su metabolismo para la generación de energía por parte de los hongos.

Las Micotoxinas y su efecto inmunodepresor

Es indudable que las micotoxinas alteran la inmunidad. Sin embargo, el efecto más importante al alterar la respuesta inmune está sobre un decremento de la resistencia del hospedador a enfermedades infecciosas y a la eficacia en la vacunación

SELECTUR® la base para iniciar una etapa productiva segura en lechones

Selectur® es una suspensión inyectable con acción antimicrobiana de amplio espectro de acción que actúa contra los agentes comunes en etapas tempranas que afectan a los lechones

Historia de las micotoxinas

Debido a los efectos perjudiciales que producen las micotoxinas en los alimentos y en los cereales forrajeros, se ha regulado estrictamente el nivel de algunas micotoxinas en las muestras de alimentos y forrajes

Micotoxinas: agentes anti nutricionales en la alimentación en corral de engorda

Los adsorbentes han sido utilizados ampliamente para prevenir las micotoxicosis y la transferencia de toxinas o sus metabolitos dentro de la cadena alimentaria

Cómo almacenar los alimentos para cerdos

La gestión de almacenamiento del alimento balanceado en depósitos a granel es importante para evitar que el alimento para cerdos sea contaminado por hongos, insectos y roedores

Transmisión de zearalenona y deoxinivalenol de cerdas a lechones

La zearalenona y sus derivados, como α-ZEL y β-ZEL, tienen una conformación similar a la del estradiol, lo que les permite unirse a los receptores estrogénicos

Efectos adversos de la zearalenona en la reproducción de los cerdos

Después de ser ingerida, la zearalenona se absorbe rápidamente, para posteriormente metabolizarse en dos fases; durante la fase l se absorbe en el intestino y se metaboliza en α y b-zearalenol, los cuales presentan una toxicidad mayor que la micotoxina original

No permita que los ladrones ocultos le roben sus ganancias

Las micotoxinas son metabolitos secundarios de compuestos químicos producidos por hongos como un mecanismo de reacción en respuesta a un estímulo ambiental