Con el T-MEC, México goza de condiciones inmejorables

Redacción BM Editores.

En la visión estructural del T-MEC, tratado entre México-Estados Unidos-Canadá,  nuestro país goza de condiciones inmejorables para el comercio y la inversión en las circunstancias geopolíticas emergentes; en la visión coyuntural, enfrente retos complejos, internos y externos para materializar las oportunidades, reflexionó el Lic. Ángel López Hoher, de la empresa AGON Consulting, durante su ponencia “historia de dos horizontes, revisión del T-MEC y perspectivas del comercio internacional, en el marco de la Convención Semianual 2024 de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), celebrada en la Ciudad de México.

Señaló que la economía mexicana ofrece ventajas estructurales significativas en el mediano plazo; cuenta con una posición privilegiada para beneficiarse de las tensiones geopolíticas de largo plazo, con una demanda creciente, cumplimiento de estándares emergentes e incentivos para la relocalización.

En las oportunidades emergentes para la economía mexicana, se encuentra en los primeros lugares en el tema industrial, concretamente en la maquinaria, equipo eléctrico, muebles para el hogar, manufactura plástica y de acero; las fortalezas tradicionales de México, son los vehículos ligeros, instrumentos médicos, bebidas, vegetales y frutas.

El T-MEC, explicó, le da certeza a México sin paralelo de acceso al mercado de Estados Unidos, ya que lo exenta del pago de aranceles, salva guardas globales y medidas de estacionalidad, garantizado por mecanismos de solución de diferencias.

×