En los ingredientes de origen vegetal como el maíz y el salvado de soya, ampliamente utilizados en la producción de alimentos para pollos, la mayor parte del P presente en el grano está unido a una molécula llamada fitato
Mi objetivo es difundir información y también algo ligero para provocar sonrisas, pero cuando abrí La Vida Láctea lo hice con la convicción de pensar que con una sola persona que viera la publicación y cambiará su forma de pensar sobre la leche
La era de la porcicultura sostenible se puede llevar a cabo sin brincarse escalones del proceso zootécnico.
La industria avícola nacional mantiene un crecimiento constante año con año y eso se verá reflejado al cierre del 2022, ya que se estima una producción de carne de pollo de 3.79 millones de toneladas
SENASICA confirmó en sus laboratorios el primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1, cepa del virus que ha provocado graves brotes en Europa, Estados Unidos y Canadá
Entorno Pecuario
Trabaja México para alcanzar un sistema agroalimentario y nutricional justo, saludable y sustentable
México, en plena pandemia, sacó a 1.4 millones de personas de la subalimentación y mantuvo el abasto de alimentos a la población, con lo cual, la crisis sanitaria no se convirtió en una crisis alimentaria
El aumento de prolificidad de la cerda conduce a un menor peso al nacer de los lechones y una mayor duración del parto, lo que está relacionado con mayores pérdidas en el parto
La vaca no está diseñada para ser eficiente en el uso del nitrógeno, sino más bien de la fibra. La máxima eficiencia teórica produciendo 40 kg es del 43%
En el Perú, este año la APA compartirá más de 26 mil huevos con organizaciones (ollas comunes y comedores populares) que albergan a personas en situación de vulnerabilidad en Chiclayo, Trujillo, Lima, Callao, Arequipa y Chincha
EW Nutrition celebró el primer Simposio “Partners in Progress” en el mercado mexicano, durante el mes de septiembre del 2022
En los ingredientes de origen vegetal como el maíz y el salvado de soya, ampliamente utilizados en la producción de alimentos para pollos, la mayor parte del P presente en el grano está unido a una molécula llamada fitato
Mi objetivo es difundir información y también algo ligero para provocar sonrisas, pero cuando abrí La Vida Láctea lo hice con la convicción de pensar que con una sola persona que viera la publicación y cambiará su forma de pensar sobre la leche
La era de la porcicultura sostenible se puede llevar a cabo sin brincarse escalones del proceso zootécnico.
La industria avícola nacional mantiene un crecimiento constante año con año y eso se verá reflejado al cierre del 2022, ya que se estima una producción de carne de pollo de 3.79 millones de toneladas
SENASICA confirmó en sus laboratorios el primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1, cepa del virus que ha provocado graves brotes en Europa, Estados Unidos y Canadá
Entorno Pecuario
Trabaja México para alcanzar un sistema agroalimentario y nutricional justo, saludable y sustentable
México, en plena pandemia, sacó a 1.4 millones de personas de la subalimentación y mantuvo el abasto de alimentos a la población, con lo cual, la crisis sanitaria no se convirtió en una crisis alimentaria
El aumento de prolificidad de la cerda conduce a un menor peso al nacer de los lechones y una mayor duración del parto, lo que está relacionado con mayores pérdidas en el parto
La vaca no está diseñada para ser eficiente en el uso del nitrógeno, sino más bien de la fibra. La máxima eficiencia teórica produciendo 40 kg es del 43%
En el Perú, este año la APA compartirá más de 26 mil huevos con organizaciones (ollas comunes y comedores populares) que albergan a personas en situación de vulnerabilidad en Chiclayo, Trujillo, Lima, Callao, Arequipa y Chincha
EW Nutrition celebró el primer Simposio “Partners in Progress” en el mercado mexicano, durante el mes de septiembre del 2022