Durante la Convención de ANECA, también participó como panelista en el bloque de “La Industria Farmacéutica Veterinaria en México”, con la ponencia Una Salud
La idea de esta Expo, es mostrar el potencial y riqueza en este sector; Jalisco es el primer productor de leche a nivel nacional con el 22% de la producción
El evento reunirá a destacados investigadores de varios países, a través de conferencias, mesas de discusión en temas de sustentabilidad, producción pecuaria, calidad de carne y nutrición humana, entre otros.
En 1994, los tres países crearon la región de libre comercio más grande del mundo a través del RLCAN que condujo al crecimiento económico y contribuyó a elevar el nivel de vida de la población de sus miembros.
Secciones Especiales
Fundamentos de la neurobiología del dolor: aspectos básicos para iniciarse en la disciplina
Los animales no humanos (tanto domésticos como aquellos de fauna silvestre) están expuestos a diversos estímulos nocivos que pueden culminar en la percepción del dolor
Porcicultura
¿Hacia dónde vamos con tantas imposiciones, enfermedades y cambios en los sistemas de producción?
El objetivo principal de cualquier negocio es obtener ganancias y la producción porcina no es una excepción a este objetivo
Alejandro Flores Nava, cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector a nivel nacional e internacional
Es importante trabajar en conjunto para avanzar en desarrollo del sector agroalimentario de México
El huevo tiene su sabor y olor único y por esto es muy importante empezar a alimentar a nuestros hijos con huevo desde temprana edad.
La ganadería mexicana tiene un gran potencial, y en esta comisión se va a trabajar para liberar ese potencial y se asegurarán de que el sector ganadero reciba el apoyo que merece
Durante la Convención de ANECA, también participó como panelista en el bloque de “La Industria Farmacéutica Veterinaria en México”, con la ponencia Una Salud
La idea de esta Expo, es mostrar el potencial y riqueza en este sector; Jalisco es el primer productor de leche a nivel nacional con el 22% de la producción
El evento reunirá a destacados investigadores de varios países, a través de conferencias, mesas de discusión en temas de sustentabilidad, producción pecuaria, calidad de carne y nutrición humana, entre otros.
En 1994, los tres países crearon la región de libre comercio más grande del mundo a través del RLCAN que condujo al crecimiento económico y contribuyó a elevar el nivel de vida de la población de sus miembros.
Secciones Especiales
Fundamentos de la neurobiología del dolor: aspectos básicos para iniciarse en la disciplina
Los animales no humanos (tanto domésticos como aquellos de fauna silvestre) están expuestos a diversos estímulos nocivos que pueden culminar en la percepción del dolor
Porcicultura
¿Hacia dónde vamos con tantas imposiciones, enfermedades y cambios en los sistemas de producción?
El objetivo principal de cualquier negocio es obtener ganancias y la producción porcina no es una excepción a este objetivo
Alejandro Flores Nava, cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector a nivel nacional e internacional
Es importante trabajar en conjunto para avanzar en desarrollo del sector agroalimentario de México
El huevo tiene su sabor y olor único y por esto es muy importante empezar a alimentar a nuestros hijos con huevo desde temprana edad.
La ganadería mexicana tiene un gran potencial, y en esta comisión se va a trabajar para liberar ese potencial y se asegurarán de que el sector ganadero reciba el apoyo que merece