Inicia 4° Congreso Intercontinental de Porcicultores Opormex 2025

  • Con el objetivo de aumentar la producción porcina en 800 mil toneladas para 2030.

Fernando Puga.

Con miras a alcanzar la autosuficiencia en carne de cerdo, dio comienzo en la Riviera Nayarit el 4° Congreso Intercontinental de Porcicultores Opormex 2025, organizado por la Organización de Porcicultores Mexicanos. El evento, que tiene a Estados Unidos como país invitado, estableció como meta incrementar la producción en 800 mil toneladas para el 2030, en línea con el Plan México del gobierno Federal.

Durante la inauguración, Heriberto Hernández Cárdenas, presidente de Opormex, destacó la necesidad de sumar 300 mil vientres entre 2025 y 2030 como parte de una estrategia para fortalecer la soberanía alimentaria. “El 2025 es un año clave para dejar atrás la dependencia del mercado externo“, afirmó.

Inicia 4° Congreso Intercontinental de Porcicultores Opormex 2025 4 Congreso Intercontinental Porcicultores Opormex 20253

El congreso, considerado el más importante de la industria porcícola en México, contó con la presencia de autoridades, líderes gremiales y representantes internacionales. Entre los asistentes destacaron Homero García de la Llata (CNOG), Francisco Jaraleño Lara (Comecarne) y Lorenzo Martín Martín (UNA), así como funcionarios federales.

Susan Karimiha, agregada agrícola de la Embajada de EE.UU., resaltó la importancia de la cooperación bilateral en sanidad animal, especialmente frente a amenazas como la fiebre porcina africana: “La coordinación en bioseguridad y vigilancia sanitaria es esencial para proteger al sector“, aseveró.

El evento ofrece un espacio para el intercambio de conocimiento, negocios y alianzas, con conferencias magistrales, paneles técnicos y oportunidades de networking. Esta edición busca impulsar la innovación, la sostenibilidad y la colaboración regional para el crecimiento de la porcicultura en América del Norte.

×