- Dos baluartes en el éxito conseguido por la empresa avícola veracruzana.
Redacción BM Editores.
En un emotivo evento celebrado en la ciudad de Córdoba, Veracruz, enmarcado por una lluvia melodiosa y fresca, el Dr. Alejandro entró al recinto bajo un fuerte aplauso de sus colegas y directivos de la empresa, completamente sorprendido por desconocer el real objetivo de la reunión. El motivo principal de la misma fue la despedida tanto del Dr. Martínez Meneses y del Dr. Mosqueda Taylor de la empresa, el primero debido a su inminente jubilación, mientras que el segundo, poniendo fin a su etapa como asesor de dicha agrupación.
El Ing. José Alejandro Reyes, director de Operaciones de Grupo Neria fue quien ofreció la bienvenida a los asistentes y a los homenajeados, mientras que el Lic. Rafael Reyes, director General, felicitó y agradeció a Alejandro por su entrega, por su servicio, por su colaboración en la empresa, mientras que al Dr. Mosqueda por el apoyo de tantos años en la empresa, y en lo particular, por las enseñanzas que les deja.
Se le hizo entrega de una Placa a Alejandro, en la cual se leía: “Grupo Neria y Super Pollo Neria, otorga el presente al Médico Veterinario Zootecnista Alejandro Martínez Meneses por su destacada trayectoria profesional y su valiosa contribución a esta empresa durante 30 años de servicio, Córdoba, Veracruz, a 26 de junio de 2025”.
Completamente emocionado por dicho acto, y por ver reunidos a tantos colegas y amigos que acudieron de distintas partes del país, el Dr. Alejandro Martínez se dijo afortunado y bendecido por tener a tanta gente que le brinda su amistad. Y a los directivos de la empresa les agradeció el haberle concedido la confianza durante 30 años para colaborar con ella.
Por su parte, el Dr. Angel Mosqueda, dijo que: “con la palabra gracias, se abarca mucho del sentimiento que tiene uno, y el agradecimiento de haber podido trabajar con gente tan talentosa, en una empresa tan próspera, con dirigentes de gran calibre, y me llevo como recuerdo la amabilidad, el aprecio, el compañerismo con el que fui tratado durante más de 20 años”. Y felicitó al Dr. Alejandro, “por el honor de haber trabajado durante todos estos años, y del que he aprendido también bastante. Gracias a todos por estos años laborando juntos”.
El Dr. Alejandro Martínez empezó en Grupo Neria como gerente en pollo de engorda y después, con los años, pasó a ser gerente de reproductoras, y, por último, se desempeñaba en la gerencia de progenitoras, reproductoras e incubadoras.
Después del acto protocolario de la reunión, se ofreció una rica comida, y más adelante, se desarrolló el festejo amenizado por un grupo musical, y la convivencia social, donde hubo muchas conversaciones de amistad, de trabajo y de solidaridad, y de anécdotas.
En entrevista con el Ing. José Alejandro Reyes, director de Operaciones de Grupo Neria, nos comentó que básicamente esta reunión era para festejar al Médico Alejandro Martínez, “que ha estado durante 30 años colaborando con nosotros, llegó la edad de la jubilación y quisimos aprovechar para festejarlo ya que ha sido un excelente colaborador, toda una institución en Grupo Neria. Y también le hacemos su despedida al Dr. Mosqueda que, como nuestro asesor por más de 20 años, ha estado colaborando con nosotros y hoy es su última visita”.
“El Médico Martínez tiene 30 años con nosotros, anteriormente estuvo en otras empresas. Y el Dr. Mosqueda, alrededor de 20-22 años colaborando como asesor”, explica.
Así mismo, el Ing. Reyes, comentó que actualmente el Médico Israel Vallejo queda en el lugar de Alejandro, y éste, aunque retirado, seguirá colaborando con Grupo Neria como asesor en un plan previamente diseñado, “no se retira de la empresa al 100%, se queda con nosotros asesorándonos y apoyándonos todavía”, afirmó.
Entrevista al MVZ Alejandro Martínez
Por su parte, el MVZ Alejandro Martínez, en entrevista comentó que: “la verdad es que es una sorpresa, y estoy viendo aquí a gente que estuvo en el recién celebrado Encuentro AMVEAV, y honestamente, me dio mucho gusto, somos una familia, y lo constate desde allá, y aquí lo confirmo. Les agradezco mucho porque desde lejos vienen a estar presentes en mi relevo ya de trabajo, y hasta mi patrón Rafael Reyes me hizo la observación de que vino mucha gente de fuera, “se ve que se te aprecia”, me comentó. Gracias por la amistad de todos ustedes, es una amistad de verdad, que la voy a llevar siempre en el corazón”.
Alejandro comentó que el objetivo de este emotiva y sorpresiva reunión fue debido a su retiro, “ya cumplí mi función en la empresa, 30 años de servicio en Grupo Neria, y 10 en otra, ya llevó 40 años en la avicultura, y ya es momento, por mi edad, de bajarle a la carga de trabajo para poder tomar mi tiempo familiar y para la nueva etapa de mi vida”.
Así mismo, nos comentó sobre su posición laboral a futuro: “Quedó como asesor-consultor, tanto para la empresa como para la gente que maneja la genética de Hubbard, debido a que nos especializamos en la línea Hubbard”.
Dr. Martínez, ¿cómo describes la avicultura de tus inicios a la de hoy en día, después de 40 años dedicados a la actividad?
“Mira, diario se aprende algo, la avicultura ha sido muy veloz, muy dinámica, hay que estar en el ABC de la avicultura, desde el lavado de galeras, la bioseguridad. En realidad, hay que trabajar con lo básico, no inventar nada complicado, aquí se maneja lo básico para tener resultados excelentes”.
Como figura de la avicultura en México, ¿qué consejo le dejarías a los que comienzan en esta actividad?
“A los jóvenes veterinarios, que entiendan que esto de trabajar en las aves se trata de un proyecto de vida, se trabaja con pasión, si no hay pasión en tu trabajo, no hay futuro en la actividad, yo andaba los sábados y domingos en granjas, no me daba descansos porque me gustaba mi trabajo, y la gente me respondía porque yo me aparecía cualquier día y a cualquier hora en las granjas, entonces, te tiene que gustar esto, se paga muy bien esta profesión, pero dando resultados, claro está. Se sacrifican muchas cosas y hasta cuestiones familiares, pero cuando haces con amor tu trabajo, con pasión, se obtienen muchas satisfacciones y recompensas”.