Redacción BM Editores.
La Bolsa Institucional de Valores dio inicio al #GritoBIVA en honor a la integración de Grupo Bafar como uno de sus nuevos clientes; este evento se dio el 16 de mayo de este año.
La fusión de dichas unidades de negocio representó la evolución del giro de alimentos. Unir esfuerzos y concatenar visiones fue la mejor estrategia para continuar fortaleciendo sus productos, marcas y canales, así como seguir posicionándose como la mejor empresa de alimentos del país, además de aspirar a alcanzar el liderazgo a nivel internacional.
En un comunicado de prensa se dio a conocer este acontecimiento importante para la industria alimenticia de México.
Por otro lado Grupo Bafar cuentan con más de 40 marcas, 100 mil toneladas de producción, 12 mil clientes mensuales, 19 centros de distribución, 5 mil 297 colaboradores, más de 350 tiendas, 20 millones de transacciones, portafolio de más de 3 mil productos y 2 mil 960 colaboradores.
A nivel internacional tienen una exportación promedio de tres mil toneladas a 6 países; tiene una cadena de suministro de 4 complejos industriales, 64 plantas de producción, 230 mil toneladas de alimentos, 7 centros de distribución con capacidad para 19 mil toneladas con 2 mil 641 colaboradores.
Grupo Bafar es reconocida como una empresa con raíces en Chihuahua, ha anunciado una expansión significativa de sus operaciones en Estados Unido mediante la construcción de un innovador Centro de distribución y logística en el Paso, Texas, Estados Unidos.
Este movimiento estratégico representa un hito en la historia de la empresa, que continúa fortaleciendo su presencia internacional desde su primera incursión en el vecino país en 1987.
El proyecto implica una inversión que supera los 2.3 millones de dólares y promete ser un catalizador económico para la región, creando 120 empleos directos y aproximadamente mil empleos indirectos.
Este efecto multiplicador se verá potenciado por la colaboración con proveedores locales, transportistas y otros actores clave, reafirmando el compromiso de Grupo Bafar con el desarrollo económico y la generación de oportunidades laboradores en El Paso, Texas, Estados Unidos. El nuevo centro, que ocupará más de 60 mil pies cuadrados en el emblemático Segundo Barrio de El Paso, estará dotado con tecnología de vanguardia.
Las instalaciones incluirán equipos de refrigeración avanzada, cámaras frías de última generación, modernos andenes para la carga y descarga de productos y un laboratorio equipado con inteligencia artificial, optimizando así la eficiencia y efectividad de la cadena de suministro.
En línea con su compromiso ambiental, Grupo Bafar, integrará en el diseño del edificio soluciones, sostenibles como paneles solares y una estructura totalmente aislada para maximizar la eficiencia energética. La ceremonia de colocación de la primera piedra del centro de distribución de Grupo Bafar, El Paso contó con la participación de distinguidas personalidades, incluyendo al alcalde de esta ciudad, Oscar Leeser y el director de alimentos de la empresa, Jorge Baeza.
En este evento, Baeza compartió su visión sobre el impacto del proyecto: “este es un momento social que refleja el fruto del trabajo. conjunto y la visión a largo plazo de la empresa. Este nuevo centro no sólo se convertirá en un referente en la comunidad, sino que impulsará significativamente el crecimiento y desarrollo económico de toda la región”, sostuvo.
Con este nuevo centro de distribución, Grupo Bafar, no sólo refuerza su liderazgo en el sector alimenticio, sino que también evidencia su error activo en fomentar el desarrollo económico y social en las comunidades donde opera. La apertura del complejo industrial Bafar norte tiene una inversión de más de 250 millones de pesos.
Las empresas que conforman Grupo Bafar son: Parma, Sabori, Campestre, Bafar, Grillers, Burr, Pery, Tres Castillos, Ponderosa, Montebello, BiF, Carne Mart y la Pastora