El secretario de Agricultura comparte que se detectó ganado con Gusano Barrenador en Chiapas

Redacción BM Editores.

En su red social de X, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, publicó, el pasado 23 de enero que inspectores del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), detuvieron en Chiapas bovinos con presencia de Gusano Barrenador de Ganado (GBG), con documentación, supuestamente legal -y que no lo era-, por lo que, escribió que se actuará para sancionar a las personas que hayan participado en esta ilegalidad.

Por otro lado, la Organización Nacional de Salud Animal (WAHIS, por sus siglas en inglés) reportó que en México existen 20 brotes de miasis por GBG (Cochliomyia hominivorax) en Chiapas.

Wahis es un sistema que recoge y presenta datos sobre enfermedades de los animales salvajes que no están incluidas en la lista de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), pero de las que se consideran necesario realizar un seguimiento.

Estas enfermedades no son de declaración obligatoria, pero se incentiva a los miembros de la OMSA a proporcionar de forma voluntaria datos epidemiológicos que presenten un interés para los conocimientos sobre situaciones sanitarias.

En su mensaje del pasado 22 de enero, este organismo indicó que de los casos 20 casos que se presentaron de GBG, nueve son recientes y todos ubicados en el estado de Chiapas.

Los brotes nuevos se dieron en los municipios de Catazajá, Ocosingo, Marqués de Comillas, Benemérito de las Américas, y las especies reportadas son bovinos y équidos.

×