Guadalajara, será sede de la edición del Congreso Internacional de la Carne 2024

Información de la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG).

La ciudad de Guadalajara, Jalisco, será sede de la 14ª edición del Congreso Internacional de la Carne 2024 los días 25 y 26 de abril de 2024. Sera en la Expo Guadalajara, donde el sector pecuario se reunirá con el objetivo de elevar la competitividad de sus negocios al acceder a lo último en tecnología para el procesamiento de cárnicos, generar nuevas alianzas comerciales y actualizarse en temas prioritarios para este sector productivo.

El Congreso Internacional de la Carne es organizado por la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG), y se distingue por ser uno de los foros más importantes de la industria cárnica, pues reúne a los integrantes de la cadena de valor, concentrando a los principales productores de ganado en corral intensivo y de procesamiento de cárnicos para consolidar su participación competitiva a nivel nacional e internacional.

Guadalajara, será sede de la edición del Congreso Internacional de la Carne 2024 Congreso Internacional Carne 2024 1

Tras dar a conocer la próxima sede del Congreso, el Ing. Héctor Garza, Presidente de la AMEG, destacó el compromiso de la  asociación y del congreso con la calidad, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria y señaló que para lograrlo es necesario seguir trabajando en contar con una cadena productiva sólida e integrada; por ello, dijo, en cada edición se busca la participación de todos los agentes que la integran.

El comité organizador detalló que se eligió al estado de Jalisco por su liderazgo nacional en producción agroalimentaria con 41.2 millones de toneladas producidas en el 2021. En lo que respecta al sector pecuario, ocupa el primer lugar nacional con 5.5 millones de toneladas, particularmente en la producción de bovino carne es de más de 19,000 millones de pesos con un inventario ganadero de 3,431 mil cabezas. Fuente: SIAP

Para los productores de carne, fabricantes y distribuidores de maquinaria y empaque, laboratorios veterinarios, restauranteros, carnicerías, supermercados, etc.; así como a investigadores y estudiantes que deseen participar en las actividades previstas para la siguiete edición, pueden consultar el sitio web: www.congresodelacarne.com

×