Edición BM Editores.
El Lic. Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, presentó su segundo informe de actividades, en el Salón Ganadero en las instalaciones del Ecocentro Expositor el pasado 20 de marzo.
El dirigente inició su participación agradeciendo al Gobernador del Estado Mauricio Kuri González, representado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, el Ing. Rosendo Anaya Aguilar; haciendo mención del extraordinario trabajo en conjunto que se viene realizando, con el cual se ha apoyado al sector.
El presidente ganadero recalcó los programas que se han podido llevar a los productores del Estado: suplementos minerales y alimento para peces, entrega de semilla de avena y garbanzo, programa emergente de viajes de agua y entrega de tinacos para su almacenamiento, entrega de pacas de rastrojo y alfalfa, apoyo con azúcar para los apicultores, el acompañamiento para la muestra ganadera que se realizó durante las diferentes exposiciones en el marco de la Feria Internacional Ganadera Querétaro 2024.
Extendió su agradecimiento al Ing. Marco Antonio del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable del Estado; de que, por primera vez, la Unión Ganadera se viera beneficiada con el apoyo para la compra de material biológico que son las abejas, cera estampada y vitaminas; que impulsan al sector apícola de Querétaro.
Finalmente agradeció al Lic. Abraham Moreno Martin por su labor como secretario de la UGRQ y a la Lic. Marilú Abrego Chávez por su destacado trabajo en la tesorería de la Unión Ganadera.
Moreno Gutiérrez estuvo acompañado por grandes personalidades del sector y de la política del estado, entre ellos, el Ing. Helios Serratos Pérez, representante del Ing. Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas; Mtra. Sonia Rocha Acosta, secretaria de la Mujer en el Estado de Querétaro; Ing. Benito de Jesús Olvera Muñóz, titular de la Oficina de Representación en Querétaro de la SADER; Alejandro Domínguez Servién, secretario de Desarrollo Agropecuario Municipal, y representante del Municipio de El Márqués; Lic. Alejandro Sterling Sánchez, secretario de Desarrollo Económico y representante de la presidente municipal de Querétaro; la MVZ. Alejandra Gutiérrez Yamil, presidenta de MUGAM capítulo Querétaro, además de presidentes y miembros de las Asociaciones Ganaderas Locales y Especializadas en el Estado y titulares Representantes de diversas dependencias de los tres órdenes de gobierno.
Parte del 2do Informe
Durante su participación el Lic. Romualdo Moreno, dijo que, se ha tratado de un camino que se ha sentido corto durante estos dos años, pero con importantes retos y oportunidades.
Explicó que este año que transcurrió, puso a prueba la habilidad de trabajar en equipo, de ser lo más eficientes en el uso de los recursos, ya que se tenía, el año pasado en estas fechas, una sequía de más de 3 años azotando el estado. Y todas las consecuencias que esto conllevaba.
“Pero como dicen, no hay mal que por bien no venga… gracias a ese trabajo en conjunto, gracias a la voluntad y apoyo de gobierno del estado a través de la SEDEA, se logró gestionar recursos”, admitió, y desglosó en parte, un resumen:
- $3’174,600. En suplementos minerales y alimento para peces.
- 15 millones para semilla de avena y garbanzo, aprovechando que después el temporal fue bueno.
- 10 millones de pesos en el programa emergente más demandante y desafiante, para apoyar, con el pago al 100% de viajes de agua para uso ganadero y para quienes no tenían donde almacenarla también apoyaron para su cisterna o tinaco.
- 10 millones de pesos para la compra de pacas de rastrojo y alfalfa para socios productores más afectados, así como azúcar para apoyo a los apicultores de la asociación.
- Así como todo el acompañamiento para que la muestra ganadera dentro de la Feria fuera un éxito. Con las exposiciones nacionales y sus juzgamientos.
“Por todo esto, sr. secretario, llévele el mensaje de agradecimiento a nuestro Estimado Gobernador”, abundó.
Agradeció a Marco del Prete, el apoyo y guía de su equipo, por este gran impulso al sector apícola, “por primera vez, la UGRQ, pudo ser beneficiada con $500,000.00 en un proyecto muy noble, ecológico y poderoso. Para la compra de material biológico, que son las abejas, cera estampada y vitaminas”, compartió.
“Hace unos momentos, ante los delegados, consejeros e integrantes de esta UGRQ, he expuesto a detalle estas acciones, y quiero expresarles mi sincero agradecimiento a sus observaciones, a su apoyo, respaldo y acompañamiento”, sostuvo. Y agradeció a su equipo de trabajo en la Asociación, secretario, tesorera, al presidente de vigilancia y cada uno de los vocales, que siempre estuvieron firmes, dispuestos y presentes en esta gran responsabilidad.
“Seguimos en la línea de la austeridad, de la eficiencia de gastos y la responsabilidad de su uso”, afirmó, y señaló algunos puntos:
- UGRQ libre de deudas en impuestos municipales, estatales y federales.
- Vehículos oficiales en buen estado y regularizados.
- Los activos de la UGRQ como las retro excavadoras, están en constante uso, para los miembros que las requieran a precio accesible.
- Los pagos de IMSS y todo aquel impuesto por cada uno de los trabajadores, también al corriente.
- La activa promoción del Eco centro expositor, como LA CASA DE LOS MEJORES ESPECTACULOS. Fortaleciéndose como un espacio Seguro, con espacio para estacionarse y de gran diversión.
- Mencionó el pago de un pequeño seguro de vida para el equipo que constantemente está en campo, sudando la camiseta por esta institución. Y aprovechó este punto para agradecer a cada integrante de su equipo, “que todos los días defienden la camiseta con honor y gran responsabilidad”.
Pidió seguir haciendo el mejor equipo para todas y todos los ganaderos.
“Demostremos que somos imparables, resilientes y fuertes. Y que llevar la comida al plato de cada Queretana y Queretano es un honor”, argumentó.
Por último, ratificó su compromiso y se puso siempre a las órdenes de agremiados y autoridades, recordándoles que, “el PROYECTO SOMOS TODOS”.