Redacción BM Editores.
Anel Jasso Zamora directora general de ExpoLac, a realizarse en su quinta edición, en León, Guanajuato, el próximo 6 y 7 de junio, la describió en conferencia de prensa, como una vía para impulsar la cadena de producción de la industria de lácteos, con la cual se espera una derrama económica superior a los tres millones de pesos. En la reunión, detalló que este año participarán 60 marcas que se instalarán en 86 stands en el Poliforum de León.
Jasso Zamora expresó que, todo el sector se está conjuntando en el evento para que puedan establecer un vínculo, puedan generar negocios entre ellos, “y qué mejor que toda la cadena productiva se conozca, se encuentre en ExpoLac y puedan platicar y puedan ver las innovaciones que tienen”, abundó.
Destacó que todo el programa de conferencias para esta edición será completamente gratuito, además de que se tendrán talleres a bajo costo.
Costos y disponibilidad de agua impiden crecimiento del mercado lácteo
Por su parte Ricardo Villavicencio Contreras, presidente de la Cámara Nacional de Industriales de la Leche, expresó que, la posibilidad de crecimiento en el consumo de leche de hasta 5 mil millones de litros al año se ha frenado por los costos de producción y la disponibilidad de recursos, principalmente de agua.
El representante empresarial identificó entre los retos del sector el que se definan normas adecuadas, pues, señaló, las actuales han dificultado el incremento del consumo.
Entre éstas ubicó al etiquetado frontal de los productos, ya que algunos sin ningún valor nutrimental, reclamó, únicamente tiene uno, mientras que a otros de su sector les colocan hasta tres, lo que les reduce la posibilidad de que el consumidor final los elija.