Presentan programa de cuencas lecheras del sur sureste

0
1843

Con información de Adylene Medrano.

Chiapas Hoy.

El gobernador de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas destacó durante su participación en la presentación del Programa de “Cuencas Lecheras del Sur Sureste”, la trascendencia de la iniciativa que beneficiará a productores de leche de Chiapas, Tabasco y Veracruz, y que reactivará la economía de estas entidades, pero, sobre todo, de los pequeños productores a través de créditos preferenciales y asistencia técnica para incrementar su producción, competitividad e ingresos.

En este sentido, manifestó que es fundamental continuar la suma de esfuerzos y gestiones para que los intereses respecto a los créditos que actualmente son del cuatro por ciento, bajen un poco más, con la finalidad de que se proyecte un crecimiento sustancial en la ganadería del sur sureste, y más gente sea beneficiada.

El mandatario chiapaneco reafirmó su compromiso de seguir trabajando en la defensa zoosanitaria, así como en el combate al abigeato para que el hato ganadero esté seguro, y garantizar certeza jurídica de la tierra para que los pequeños, medianos y grandes productores, estén tranquilos de que nadie los perturbará y continúen produciendo con más esmero.

La Asociación de Bancos de México (ABM), a través de su dirigente Luis Niño de Rivera Lajous, ratificó el compromiso social de la banca de elevar el bienestar de micro y pequeños productores de leche, con este proyecto que busca duplicar el hato y la mejora genética, que les permita aumentar sus ingresos en casi 80 por ciento y triplicar la producción. En tanto, Daniel Becker Ferlman, quien asumirá la presidencia de la ABM en marzo, garantizó la continuidad de este esquema que puede dar resultados positivos a corto y mediano plazo.

El director general de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Alan Elizondo Flores, indicó que este programa fomenta la inclusión financiera y una mayor productividad, beneficia a productores de leche con hatos de menos de 100 vacas, en Chiapas, Tabasco y Veracruz, quienes representan el 98 por ciento de la región. Mientras que el titular de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, Baldemar Hernández Márquez, sostuvo que abona a la autosustentabilidad y seguridad alimentaria.

A su vez, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Oswaldo Cházaro, y el empresario y propietario de la Finca El Rosario, del municipio de Arriaga, Jaime Mantecón Álvarez, precisaron que este programa significa la posibilidad de cristalizar un mejor desarrollo para los 16 mil productores organizados de la región, pues tiene los elementos y las condiciones para que se dé una mejor viabilidad económica y un equilibrio en la mejora genética y producción del lácteo.

Tras refrendar el compromiso de fortalecer a las cuencas lecheras del sur sureste, los representantes de Nestlé, Lala y Danone México, Ramón Eduardo González, Antonio Hernández Astorga y Mariano Salceda Servín de la Mora, respectivamente, resaltaron la importancia de apostar al mejoramiento de la productividad y apoyar a los pequeños productores de leche, pues eso permitirá que las familias rurales incrementen sus ingresos y eleven su calidad de vida.

Luego de aseverar que la presencia de instituciones públicas y privadas demuestra que la cooperación es trascendental para el progreso de México, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González, acotó que, pese a la pandemia, es necesario avanzar en este proyecto que agilizará la recuperación económica y permitirá garantizar mayor productividad, competitividad, cerrar brechas sociales y proteger el medio ambiente.