Solicitan ganaderos del país apoyos por el tema de la sequía

Redacción BM Editores.

Ganaderos de diversos estados del país solicitaron el apoyo de los gobiernos federal, estatales y municipales para que apliquen diversos programas que les ayuden a llegar a la temporada de lluvias; acusan que la situación es tan difícil que el ganado se muere por falta de agua y alimentos, en algunos casos están enviando a los rastros a las hembras, en otros abortan, lo que traerá como consecuencia que cuando llegue la época de lluvias, el hato ganadero estará disminuido.

Entre ellos, Gonzalo Alemán Migliolo, quien tiene su rancho en el municipio de Aldama, Tamaulipas, denunció que se ve ganado muerto huesos de animales esparcidos por todo el potrero; los zopilotes al acecho, las vacas tienen hambre y sed, y los agostaderos quemados; en algunos ejidos, ya no hay vida; en estos parajes se ven las reses con la piel pegada al hueso, avanzando lentamente en busca de comida, hasta donde su último aliento se los permite.

Por eso hizo un llamado urgente a las autoridades para que les ayuden a conservar el hato ganadero, ya que además de todo lo anterior descrito, están sacrificando a las hembras, poniendo en riesgo el hato ganadero.

Por otro lado, en municipios de Chihuahua el panorama no es diferente, integrantes de la Unión Campesina Democrática protestaron a las afueras de la Delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), con reses muertas por la falta de agua y alimento para exigir apoyos emergentes debido que la sequía que padecen ya terminó con más del 30 por ciento del hato ganadero.

Jesús Emiliano García, líder de dicha agrupación demandó recursos extraordinarios y denunció la desaparición de programas de apoyo para enfrentar la emergencia.

Expresó que antes contaban con el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y créditos, entre otros apoyos, sin embargo, los desaparecieron en este sexenio; esto aunado a que no llovió y por ende no contaron con los pastos naturales para sostener en potreros el ganado.

Los ganaderos que protestaron pertenecen a los municipios Valle de Allende, Villa Matamoros, Coronado, Jiménez, Camargo, Rosales, Aldama y Santa Isabel, los cuales han perdido más de 20 mil cabezas de ganado en lo que va del año, por la falta de alimento.

×
BM Editores We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Descartar
Permitir Las Notificaciones