Portada Blog Página 268
El volumen de producción mundial de leche en 2019 (81 por ciento de vaca, 15 por ciento de búfala y un total de 4 por ciento de la suma de leche de cabra, oveja y camella) aumentó 1.3 por ciento con respecto a 2018 y se colocó en una cifra cercana a 852 millones de toneladas
La crianza del pollo de engorde, es un negocio de alto riesgo, por lo que constituye una prenda o capital volátil, que puede desaparecer en cualquier momento por enfermedades, mal manejo de granja, malas técnicas de producción, etc.
Es necesario mencionar la importancia del tamaño de las raciones, ningún alimento puede ser considerado de consumo libre, todos los alimentos aportan energía excepto el agua
México y Estados Unidos impulsarán grupos técnicos de trabajo para fortalecer los servicios veterinarios en República Dominicana y Haití, los cuales servirán para hacer frente al control y erradicación de la peste porcina africana
En cerdos se describen diversos efectos benéficos y en este artículo se destacará el rol de la betaína en apoyo a la salud intestinal de los lechones al destete
El desarrollo de un folículo ovárico desde su estadio primordial hasta el preovulatorio es de vital importancia para el éxito reproductivo de las hembras de bovino ya que en él se alberga la célula germinal femenina (el ovocito)
En ambas líneas de aves, la bronquitis infecciosa se caracteriza por la presencia de signos respiratorios como dificultad para respirar, estornudos, tos, descargas nasales y oculares
Tras las presiones derivadas de la pandemia, la guerra en Ucrania, el encarecimiento de los insumos y las sequías en diversas entidades, miles de ganaderos lecheros enfrentan condiciones muy adversas que sólo están pudiendo combatir gracias a la determinación por sacar adelante a sus unidades productivas
En general, todos los lotes de ponedoras deben vacunarse contra la enfermedad de Marek, enfermedad de Newcastle (NDV), bronquitis infecciosa (IB), enfermedad infecciosa de la Bursa (IBD o Gumboro), encefalomielitis aviar (AE) y viruela aviar. Otras vacunas son añadidas al programa conforme lo dictan los desafíos de las enfermedades locales
El desarrollo de la industria de alimentos balanceados es clave para garantizar a su vez, la seguridad alimentaria, al ser la fuente primaria de proteínas en la nutrición animal y, por ende, de carne y de subproductos disponibles para el consumo humano
El volumen de producción mundial de leche en 2019 (81 por ciento de vaca, 15 por ciento de búfala y un total de 4 por ciento de la suma de leche de cabra, oveja y camella) aumentó 1.3 por ciento con respecto a 2018 y se colocó en una cifra cercana a 852 millones de toneladas
La crianza del pollo de engorde, es un negocio de alto riesgo, por lo que constituye una prenda o capital volátil, que puede desaparecer en cualquier momento por enfermedades, mal manejo de granja, malas técnicas de producción, etc.
Es necesario mencionar la importancia del tamaño de las raciones, ningún alimento puede ser considerado de consumo libre, todos los alimentos aportan energía excepto el agua
México y Estados Unidos impulsarán grupos técnicos de trabajo para fortalecer los servicios veterinarios en República Dominicana y Haití, los cuales servirán para hacer frente al control y erradicación de la peste porcina africana
En cerdos se describen diversos efectos benéficos y en este artículo se destacará el rol de la betaína en apoyo a la salud intestinal de los lechones al destete
El desarrollo de un folículo ovárico desde su estadio primordial hasta el preovulatorio es de vital importancia para el éxito reproductivo de las hembras de bovino ya que en él se alberga la célula germinal femenina (el ovocito)
En ambas líneas de aves, la bronquitis infecciosa se caracteriza por la presencia de signos respiratorios como dificultad para respirar, estornudos, tos, descargas nasales y oculares
Tras las presiones derivadas de la pandemia, la guerra en Ucrania, el encarecimiento de los insumos y las sequías en diversas entidades, miles de ganaderos lecheros enfrentan condiciones muy adversas que sólo están pudiendo combatir gracias a la determinación por sacar adelante a sus unidades productivas
En general, todos los lotes de ponedoras deben vacunarse contra la enfermedad de Marek, enfermedad de Newcastle (NDV), bronquitis infecciosa (IB), enfermedad infecciosa de la Bursa (IBD o Gumboro), encefalomielitis aviar (AE) y viruela aviar. Otras vacunas son añadidas al programa conforme lo dictan los desafíos de las enfermedades locales
El desarrollo de la industria de alimentos balanceados es clave para garantizar a su vez, la seguridad alimentaria, al ser la fuente primaria de proteínas en la nutrición animal y, por ende, de carne y de subproductos disponibles para el consumo humano
×