Efecto de Adición de antioxidantes al diluyente sobre calidad espermática

0
2557

Efecto de la Adición de antioxidantes al diluyentes sobre la calidad espermática del semen refrigerado de verraco

Dr. Alejandro Córdova Izquierdo
Departamento de Producción Agrícola y Animal.
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco,
[email protected]

Adrían Emmanuel Iglesias Reyes
Román Espinosa Cervantes
Departamento de Producción Agrícola y Animal.
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco

Juan Eulogio Guerra Liera
Jorge Fabio Inzunza Castro
Facultad de Agronomía.
Universidad Autónoma de Sinaloa, México

Edmundo Abel Villa Mancera
William Méndez Hernández
Rubén Huerta Crispín
Facultad de Veterinaria.
Benemérita Universidad autónoma de Puebla, México.

Ma. de Lourdes Juárez Mosqueda
FMVZ-UNAM

Maximino Méndez Mendoza
Armando Gómez Vázquez
División Académica de Ciencias Agropecuarias.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México

Jaime Olivares Pérez
Unidad Académica de Veterinaria.
Universidad Autónoma de Guerrero, México

Valente Velázquez Ordóñez
Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal.
FMVZ-UAEM

INTRODUCCIÓN

Wayne, en 1998(2) indicó que un antioxidante es un producto químico que evita el consumo de oxígeno. Un antioxidante con función biológica, es una sustancia que disminuye o evita la oxidación del sustrato, resultando un agente reductor más potente. Los antioxidantes pueden formar parte de enzimas que directa o indirectamente protegen a las células contra los efectos adversos del medio celular. Las vitamina C y E, disminuyen el grado de peroxidación lipídica de la membrana celular(1). El uso de antioxidantes en la conservación seminal, es una alternativa para mejorar la calidad espermática del semen conservado en fresco o en refrigeración.

El objetivo de este trabajo fue valorar el efecto de la adición de antioxidantes en el diluyente sobre la calidad espermática del semen de verraco conservado en refrigeración.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se analizaron 15 eyaculados de 3 machos diferentes de las razas Yorkshire, Landrace y Pietrain. Se recolectó la fracción rica mediante la técnica de mano enguatada, en un termo con agua a 37ºC.

El semen se filtró con gasa estéril para separar la porción gelatinosa. La colección se realizó una vez por semana durante dos meses. El semen fue diluido en MR-A con vitamina E y C, y su combinación: 0 μg/ml, 2 g/μg y 6 μg/ml. Vitamina E + C: μg/ml, 2 μg/ml y 6 μg/ml. Testigo: sin vitaminas. Las muestras se conservaron en refrigeración de 15 a 18oC, durante 7 días y se valoraron los porcentajes de motilidad, viabilidad e integridad acrosomal (NAR) cada 24 horas.

RESULTADOS

Efecto de Adición de antioxidantes al diluyente sobre calidad espermática Diluyentes Sobre Calidad Espermatica 1

DISCUSION

De acuerdo a los experimentos realizados, adicionando antioxidantes al diluyente MR-A y mantenido en refrigeración de 15 a 18°C durante 7 días, se observó que la calidad espermática (motilidad, viabilidad y NAR), presentó resultados prometedores.

En conclusión, el uso de antioxidantes en la conservación seminal de verracos, podría ser una alternativa para mejor la calidad de la conservación del semen fresco de esta especie.

BIBLIOGRAFÍA

1. Membrillo, O., Córdova I., Hicks G., Olivares, C, M., Martínez T. y Valencia M. 2003. Interciencia 28 (12): 699-704. 2. Wayne, R.B.1998. J. Am. Coll. Nutr. 17:648.

Artículo publicado en Los Porcicultores y su Entorno