Etiqueta: Dr. Alejandro Córdova Izquierdo
Puntos clave a tomar en cuenta en la conservación en fresco...
La conservación de semen en fresco es utilizada con gran éxito en ovinos, porcinos y camellos, y para ello son utilizados principalmente los diluyentes de corta duración
Valoración del Bienestar Animal
Las mediciones del bienestar deben basarse en el conocimiento de la biología de las especies y en particular, en lo que se sabe de los mecanismos biológicos usados por los animales para enfrentar dificultades
Algunos agentes infecciosos que causan aborto en vacas
El aborto es definido como la pérdida del producto de la concepción a partir del periodo fetal (aproximadamente 42 días) hasta antes de los 260 días de la gestación en el caso de los bovinos
Factores que pueden predisponer a la presencia de distocias en vacas
La palabra distocia, se refiere al concepto que se utiliza para describir un parto con problemas, en este trabajo se presenta breve revisión de los factores a tomar en cuenta que pueden ocasionar distocias en vacas
Los antioxidantes en la reproducción y fertilidad de los animales.
Los antioxidantes enzimáticos poseen un centro metálico, que les da la capacidad de asumir diferentes valencias a medida que transfieren electrones para equilibrar las moléculas para el proceso de desintoxicación
Importancia del estrés oxidativo en los espermatozoides
El estrés oxidativo en espermatozoides, puede ser definido como el daño que sufren los espermatozoides después de que son eyaculados; cuya presencia es debido a la generación de grandes cantidades de especies reactivos al oxígeno
Heredabilidad y factores que influyen en algunos parámetros reproductivos del ganado...
El ganado bovino es considerado el pilar fundamental de la producción pecuaria en todas o casi todas las áreas del planeta gracias a sus peculiaridades en el tubo digestivo que les permiten transformar las materias vegetales en proteínas de alto valor biológico
Consecuencias de la retención placentaria en vacas sobre la economía del...
La retención placentaria (RP) en vacas no presenta un problema por sí sola, sino que ésta crea un número potencial de diferentes complicaciones ya que la placenta "cuelga" fuera de la vulva
Importancia de la selección en la producción porcina
La gestión de las unidades de producción porcina fue definida por Kadlec (1985) como la ciencia que trata de la distribución de recursos (dinero, suelo, alimentos, mano de obra, etc.) entre diferentes alternativas
Los antioxidantes en la reproducción y fertilidad porcina
El selenio orgánico también puede mejorar la fertilidad y, lo que es más importante, aumentar la duración de la fertilidad