- Farmacia veterinaria, Obrador, Certificados de movilización y el Centro de Mejoramiento Genético, son algunas de las conexiones que la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Querétaro (AGLPQ) optimiza para mejorar la accesibilidad, información y recursos al alcance de los productores porcícolas, informó la Asociación en un boletín emitido el martes 16 de enero del 2024.
Información de la AGLPQ.
Desde la página web www.porcicultoresdequeretaro.com se pueden consultar secciones como la “Farmacia Veterinaria”, donde es posible acceder al catálogo completo de los productos existentes, realizar búsquedas por concepto o patología y solicitar pedidos a destinos locales y nacionales.
La Farmacia veterinaria y la marca AGLPQ garantizan la calidad, vigencia, autenticidad y procedencia de cada uno de sus productos, por lo que en medicamentos que requieran cadena de frio para su traslado no se realizan envíos.
En la sección “Obrador” del portal, los usuarios podrán revisar a detalle los servicios que ofrece este establecimiento TIF 553, las formas de procesamiento de carne, capacidad del inmueble, ubicación y certificaciones del sistema normativo y gestión de calidad.
“Certificación y aseguramiento” de la AGLPQ, permite descargar la Solicitud de Guía de Tránsito Pecuaria y la Solicitud del Seguro de Trasporte de Animales, así como consultar la información y documentación requerida para los procesos de gestión de trámites.
Las Líneas Genéticas que en dosis seminales están a la venta tanto al público como a Socios AGLPQ, es posible conocerlas en la sección del “Centro de Mejoramiento Genético”.
Durante las primeras horas del día, también es posible consultar una Síntesis Informativa de medios digitales del sector porcícola con las noticias nacionales e internacionales más relevantes en la sección: “Boletines y noticias de porcicultura”.
Así mismo, en el sitio es posible encontrar servicios, boletines, convocatorias de afiliación, semblanzas de eventos institucionales y cursos de capacitación.
Como instrumento de apoyo a la comunidad pecuaria, la AGLPQ es una sede que funge como canal para reportar a la Autoridad Federal los posibles brotes de enfermedades exóticas y en el botón “Alerta Sanitaria de Enfermedades Exóticas” ubicado en la página principal, es posible reportar cualquier incidente relacionado a estas enfermedades, las 24 horas, los 365 días del año.
La Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Querétaro presenta este portal en atención al preponderante compromiso con el sector porcícola para enfrentar los desafíos y amenazas no tradicionales.