XXXI Congreso AMVECAJ: “Granjas eficientes y saludables, resultados rentables”

Redacción BM Editores.

El XXXI Congreso AMVECAJ, organizado por la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Cerdos de los Altos de Jalisco (AMVECAJ AC), se llevó a cabo del 5 al 7 de febrero en el Núcleo de la Feria en Tepatitlán, Jalisco, consolidándose como un espacio de excelencia para la actualización y el intercambio de conocimientos en la industria porcícola. Este evento, que reunió a más de 2 mil asistentes entre profesionales, académicos, productores y especialistas del sector, destacó por su amplio programa académico y su enfoque en los desafíos y avances más relevantes de la porcicultura moderna.

El congreso inició con cuatro precongresos que sentaron las bases para los temas centrales del evento. Estos espacios abordaron tópicos de gran relevancia como salud intestinal, bienestar animal, resistencia antimicrobiana, diagnóstico y bioseguridad, proporcionando a los asistentes herramientas prácticas y conocimientos actualizados para enfrentar los retos del sector.

El programa científico, desarrollado durante los días 6 y 7 de febrero, incluyó 15 conferencias magistrales impartidas por expertos nacionales e internacionales. Entre los temas destacados se presentaron:

  • Eficiencia productivay su impacto en la rentabilidad de las granjas.
  • Evaluación de circovirus tipo 2en granjas de Mé
  • Seguimiento y control del PRRS(Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino).
  • Avances en el manejo del Complejo Respiratorio Porcino.
  • Estrategias deproducción para el futuro, enfocadas en sostenibilidad y competitividad.
  • Abordajes nutricionales en cerdas hiperprolíficas, optimizando su desempeño reproductivo.
  • Actualidad, retos y perspectivas de la porciculturaen un contexto global.
  • Influenza porcina: prevención y control.
  • Análisis de producción y costos, clave para la toma de decisiones.
  • Actualidades sobre PED(Diarrea Epidémica Porcina) y su impacto en la industria.
  • Diarrea neonatal de los lechones: estrategias de manejo y prevención.
  • Bienestar animalcomo pilar fundamental en la producción porcí

Además del programa académico, el congreso contó con una exposición comercial donde empresas líderes presentaron las últimas innovaciones en tecnología, equipos, insumos y servicios para la industria. Este espacio permitió a los asistentes conocer soluciones prácticas y establecer vínculos estratégicos con proveedores y colegas.

El XXXI Congreso AMVECAJ no solo cumplió con su objetivo de fomentar la actualización y el networking entre los profesionales del sector, sino que también reforzó el compromiso de AMVECAJ AC con la excelencia, la innovación y el desarrollo sostenible de la porcicultura. Con una organización impecable y un programa de alto nivel, este evento se posicionó como un referente indispensable para todos aquellos involucrados en la industria porcícola.

Sin duda, el legado de conocimiento y colaboración generado en este congreso impulsará el crecimiento y la profesionalización del sector en los próximos años. ¡Felicidades a los organizadores y participantes por hacer del XXXI Congreso AMVECAJ un éxito rotundo!

Inauguración del XXXI Congreso AMVECAJ

El acto inaugural del XXXI Congreso AMVECAJ, organizado por la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Cerdos de los Altos de Jalisco (AMVECAJ AC), se llevó a cabo con gran solemnidad y entusiasmo en el Núcleo de Feria en Tepatitlán, Jalisco, marcando el inicio de tres días de aprendizaje, networking y reconocimiento a la excelencia en la industria porcícola.

El evento comenzó con las palabras de bienvenida del MVZ Héctor Quiles Corona, presidente actual de AMVECAJ AC, quien destacó la importancia de este congreso como un espacio para fortalecer los lazos entre los profesionales del sector, compartir conocimientos y enfrentar juntos los desafíos de la porcicultura moderna. El MVZ Héctor Quiles resaltó el compromiso de la asociación con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar animal, pilares fundamentales para el crecimiento del sector.

Acompañando al presidente en el presidium estuvieron destacadas personalidades del ámbito porcícola y académico:

  • MVZ Germán Gómez, presidente AMVEC Nacional.
  • Carolina Cervantes, titular de Desarrollo Rural de Tepatitlán, en representación del gobierno municipal.
  • MVZ Vicente Casillas, presidente de la Asociación de Porcicultores de Tepatitlán.
  • MVZ Esteban Limón, presidente del Colegio de Médicos Veterinarios del Estado de Jalisco.
  • Maestra Carmen Leticia Orozco, jefa del Departamento de Ciencias Pecuarias y Agrícolas, representando a la Rectoría de la Universidad de Guadalajara.
  • MVZ Mauricio de Loza Torres, presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Rumiantes, AMVERAJ.
  • MVZ Alfredo Mercado, presidente de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Ciencias Avícolas de Occidente, AVECAO.
  • Maestro Abraham Flores Navarro, Jefe de Turismo de Tepatitlán.

Se agradeció la presencia de los expresidentes de AMVECAJ y los galardonados en ediciones pasadas a los premiados del Jabalí Plateado.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue el homenaje al Jabalí Plateado, distinción que en esta edición recayó en el MVZ Eduardo Zamorano España, reconocido por su amplia trayectoria, dedicación y contribuciones a la porcicultura. Durante la semblanza, se destacó su labor como pionero en la implementación de prácticas innovadoras en salud animal y manejo de granjas, así como su compromiso con la formación de nuevas generaciones de veterinarios especializados. El MVZ Zamorano agradeció el reconocimiento y compartió algunas reflexiones sobre los retos y oportunidades que enfrenta la industria, instando a los presentes a seguir trabajando con pasión y ética profesional.

El acto inaugural culminó con un mensaje de optimismo y unidad por parte del MVZ Héctor Quiles, quien invitó a los asistentes a aprovechar al máximo las conferencias, talleres y espacios de networking que ofrecía el congreso. Con un ambiente de camaradería y entusiasmo, el XXXI Congreso AMVECAJ quedó oficialmente inaugurado, prometiendo ser un evento memorable y enriquecedor para todos los participantes.

Este acto no solo reflejó el espíritu de colaboración y excelencia que caracteriza a AMVECAJ, sino que también rindió homenaje a quienes, como el MVZ Eduardo Zamorano, han dedicado su vida a impulsar el crecimiento y la profesionalización de la porcicultura en México.

¡Un inicio inspirador para un congreso que promete dejar huella!

×