Etiqueta: hy-line
Entendiendo el comportamiento del uso de los nidos
Después de seleccionar el sitio, el ave regresa varias veces, exhibiendo el comportamiento de la construcción del nido. Si hay material suelto como aserrín, el ave pasa más tiempo haciendo el nido
Deficiencia de Tiamina en pollonas
La tiamina, también conocida como vitamina B1, es una vitamina esencial involucrada en el suministro de energía metabólica y muy importante para el crecimiento y desarrollo normal de las aves
Asume Gerencia de Hy-Line de México, Luis Fernando Navarro
Hy-Line de México tiene los productos adecuados a la demanda del país y valores alineados a lo que compartimos con nuestros clientes y colaboradores
Designan a Fernando Navarro, Gerente de Hy-Line de México
Luis Fernando Navarro Martín del Campo fue designado gerente de operaciones de Hy-Line de México S.A. de C.V., responsable por las granjas, plantas de incubación, logística, mantenimiento y cultivos agrícolas de la compañía
Ponedoras Hy-Line S.A. de C.V adquiere el 100% de Hy-Line de...
Ponedoras Hy-Line S.A. de C.V., una empresa del Grupo EW de distribución de pollitas ponedoras, dedicada a suministrar las estirpes genéticas de Hy-Line International a los productores de huevo en México
Despique con tratamiento infrarrojo
El despique es una práctica estándar que se lleva a cabo en la industria avícola para disminuir lesiones, dolor y estrés asociado con la agresión y el picaje de plumas entre las aves
Resumen general de la necrosis Duodenal (ND)
La Necrosis Duodenal es un síndrome de una enfermedad intestinal poco entendida que se describió por primera vez en aves ponedoras en 1997
Monitoreo de los lotes de reproductores para salmonella, micoplasma e influenza...
Los siguientes protocolos para las pruebas de las enfermedades y el monitoreo del lote de reproductores están basados en el programa NPIP y su objetivo servir únicamente como una guía
Asegurando una buena calidad del huevo
Un diagnóstico adecuado de las enfermedades y buenos programas de vacunación son importantes para minimizar la incidencia de enfermedades infecciosas en un lote
Calidad del huevo
Un huevo de buena calidad tiene una forma elíptica, con una cáscara limpia, suave y brillante