Presenta la UNAM tercera edición de la Campaña AdoptAxolotl

Redacción BM Editores.

El Laboratorio de Restauración Ecológica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presentó la Tercera Edición Campaña AdoptAxolotl, en la que espera recaudar más de tres millones de pesos, para recuperar los canales Xochimilco, donde se reproduce la especie en peligro de extinción. .

En las últimas décadas se ha observado un fuerte descenso en su población. De acuerdo con un censo realizado en 1998 se registró que había 6.000 axolotes por km², mientras que el último censo realizado en 2014 arrojó que sólo quedaban 36 axolotes por km².

La colonia de axolotes, es un área específica y aislada del laboratorio en donde se realiza el cuidado y manejo de axolotes ( Ambystoma mexicanum ). El objetivo es convertir un centro especializado para el manejo y conservación de esta especie, sustentado en protocolos internacionales sobre el mantenimiento de anfibios en condiciones de cautiverio y semicautiverio. Paralelo a este proyecto, se busca estudiar a la Cantera Oriente de Ciudad Universitaria como un hábitat potencial para la conservación del axolote mexicano.

El proyecto chinampa-refugio es un modelo de restauración ecológica que tiene como objetivo principal la restauración del lago de Xochimilco para la conservación de especies nativas, incluyendo al axolote mexicano. Este modelo favorece la participación y el intercambio de saberes, en donde las personas chinamperas, de manera individual u organizada, son agentes de cambio e impacto positivo en el socio-ecosistema, lo que, promueve una simbiosis entre la actividad chinampera y la conservación de la biodiversidad.

La Etiqueta Chinampera es una iniciativa que busca otorgar un distintivo a los productos de los agricultores comprometidos con el proyecto chinampa-refugio y la restauración del lago de Xochimilco, que utilizan la metodología de la chinampería tradicional. El principal objetivo es reactivar la zona chinampera del Lago de Xochimilco y revalorizar las hortalizas de la chinampa.

×