Como alternativa al uso de un programa de antibióticos usado habitualmente por la granja
Josué Sánchez
Beatriz Ibarra
Noel Cesareo
Abel Cesario Sánchez
Darinka Gonzales Zamora
Alexis Jair Guerrero Méndez
Juan Manuel Rosas Otero
Ulises De Los Santos Galeana
Kristal Gonzales Baltazar
Marina Duran
Felipe Ruíz
Resumen
El presente trabajo se enfocó en evaluar la eficacia de la glucosa oxidasa (GUTFITZYME3000®) y un programa de antibióticos (PA) para el control de bacterias enteropatógenas y parámetros productivos. Se utilizó un grupo de 400,000 gallinas Hy-Line W80 de 16 semanas de edad, durante 11 semanas las cuales fueron distribuidas al azar en 2 tratamientos con 200,000 réplicas por tratamiento.
La granja tiene casetas elevadas con ambiente natural, recolección y alimentación automática. Las jaulas están en forma piramidal con 4 niveles y bebederos de niple, con medidas de 45 cm altura, 50 cm largo y 40 de ancho. La elaboración del alimento se realizó de acuerdo con las recomendaciones de la estirpe. Se tuvieron dos tratamientos: tratamiento 1. alimento suplementado con 100 ppm de GUTFITZYME3000® de manera permanente; Tratamiento 2. alimento suplementado con 500 ppm de Florfenicol 8% de manera intermitente (cada 15 días).
En las semanas 16, 21 y 27 se tomaron muestras de excretas para llevar a cabo el análisis microbiológico y cuantificar, coliformes totales, mesófilas y Salmonella spp. Cada semana se midió el peso del ave, peso del huevo (P<0.5), masa acumulada del huevo (P<0.5), mortalidad (P<0.5), consumo alimento (P<0.5), % producción (P<0.5), % huevo sucio (P<0.5) y conversión alimenticia (P<0.5). Las variables de respuesta obtenidas fueron sometidas a análisis de varianza. Los parámetros productivos y los conteos bacterianos fecales fueron estadísticamente similares entre las gallinas suplementados con el PA y GUTFITZYME3000®. Los resultados indican que es posible sustituir el programa de antibióticos por el producto de prueba GUTFITZYME3000®.
Introducción
El uso de antibióticos promotores de crecimiento en las producciones intensivas de gallinas de postura es una estrategia comúnmente utilizada por los productores con la finalidad de restringir la presencia de agentes patógenos y llegar a altos estándares de producción y calidad de los huevos; sin embargo, en la última década hay una fuerte tendencia mundial de restringir su uso (Jimena A., 2021).
En los últimos años la tendencia se ha visto hacia la importancia en la trazabilidad de los productos de origen animal, pues el consumidor se preocupa más por el origen y transformación del producto, esto ha constituido que las técnicas alternativas de producción eficiente estén en constante desarrollo (Galindo et al., 2018). La glucosa oxidasa (GUTFITZYME3000 ®) es una flavoproteína que cataliza la oxidación de ß-D-glucosa a D-glucono-Õ-lactona y peróxido de hidrógeno usando oxígeno molecular como aceptador de electrones (Hatzinikolaou et al., 1996; Pluschkell et al., 1996).
Los compuestos obtenidos de esta oxidación tienen capacidad probada como bactericida sobre especies como Staphylococcus spp, Salmonella spp, Clostridium perfringens, Bacillus spp, Campylobacter spp, Listeria spp, E. coli, Yersinia spp (Noguera, et al. 2013). La enzima ha mostrado ser una alternativa eficiente a los antibióticos promotores de crecimiento. Por tal motivo el presente trabajo se realizó para evaluar el efecto de la suplementación de 100 ppm de GUTFITZYME3000 ® y un programa de antibióticos utilizado habitualmente por la granja.
Materiales y métodos
Se utilizó un grupo de 400,000 gallinas Hy-Line W80 de 16 semanas de edad, durante 11 semanas (1 semana de adaptación) las cuales fueron distribuidas al azar en 2 tratamientos con 200,000 réplicas por tratamiento. La granja tiene casetas elevadas con ambiente natural, recolección y alimentación automática. Las jaulas están en forma piramidal con 4 niveles y bebederos de niple, con medidas de 45 cm altura, 50 cm largo y 40 de ancho. Alojando 5 gallinas por jaula. La elaboración del alimento se realizó de acuerdo con las recomendaciones de la estirpe.
SE TUVIERON DOS TRATAMIENTOS:
Tratamiento 1. alimento suplementado con 100 ppm de GUTFITZYME3000® de manera permanente;
Tratamiento 2. alimento suplementado con el programa de antibióticos usado habitualmente, el cual es suplementado de manera intermitente cada 15 días.
En las semanas 15, 21 y 27 se tomaron muestras de excretas para llevar a cabo el análisis microbiológico y cuantificar, coliformes totales, mesófilas y Salmonella spp.
Cada semana se midió:
- Peso del ave
- Peso del huevo
- Masa acumulada del huevo
- Mortalidad
- Consumo alimento
- % producción
- % huevo sucio
- Conversión alimenticia.
Resultados
ANÁLISIS ESTADÍSTICO
Las variables de respuesta obtenidas fueron sometidas a análisis de varianza usando los procedimientos de los modelos lineales generales del SAS.
Conclusión
Los resultados indican que es posible sustituir el programa de antibióticos por el producto de prueba GUTFITZYME3000® al no encontrarse diferencia estadística significativa (P>0.05). Tanto el programa de antibióticos como GUTFITZYME3000® pudieron mantener los parámetros productivos y la estabilidad del microbiota intestinal durante las semanas de prueba, lo cual se manifestó en que no hubo diferencias en los conteos de bacterias en las excretas. La suplementación de GUTFITZYME3000® es económicamente viable
REFERENCIAS
• Galindo Galicia, R. E. (2018). Evaluación del desempeño de gallinas en producción con la adición de extractos de plantas y levaduras como alternativa al uso de antibióticos promotores de rendimiento (Tesis doctoral, Universidad de San Carlos de Guatemala).
• Jimena Alejandra, B. Q. (2021). Efecto de la adición de un prebiótico y promotor de crecimiento sobre los índices productivos en gallinas de postura (Tesis universitaria, Universidad Científica del Sur, Perú).
• Hatzinikolaou, D.G., Hansen, O.C., Macris, B.J., Tingey, A., Kekos, D., Goodenough, P. & Stougaard, P., 1996. A new glucose oxidase from Aspergillus niger: Characterization and regulation studies of enzyme and gene. Appl. Microbiol. Biotechnol. 46, 371-381.
• Shengru, W. Taohuan, L., Huafeng, N., Yufei Z., Yanli, L., Yulan, D., Qingzhu, S., Xiaojun, Y. (2019) Effects of glucose oxidase on growth performance, gut function, and cecal microbiota of broiler chickens. Poultry Science. 98: 828-841.
• Zhang, G. (2019). GOX ANTIBIOTICS FREE IN BROILERS. Hebei Zunhua. China. Challenge Biotecnology Co., LTD. Mensa J., Gatell, J., Azanza, J. (2010). Guía de terapéutica antimicrobiana. Medicina Balear, Elsevier. 25-63.
• Noguera, N. Ojeda, L. Velásquez, I. Rámirez, N. Yépez, A. (2013). Efecto de tres condiciones de Pasteurización sobre la actividad enzimática y antimicrobiana de un extracto de GUTFITZYME® ®. Bio Tecnología, Vol.17 (N0 2) Recuperado el día 17 de septiembre de 2021 de RSVMBBpasterurizacionGUTFITZYME ®.pdf
Artículo publicado en “Los Porcicultores y su Entorno Abril Mayo 2024“