ADM abre centro de investigación de los microbiomas animales

Redacción BM Editores.

ADM, empresa mundial en nutrición humana y animal, ha abierto un nuevo centro de investigación y desarrollo (R&D) centrado en avanzar en la investigación de los microbiomas animales y en el desarrollo de productos personalizados dentro de la industria de la salud y el bienestar (H&W) para mascotas, ganado y acuicultura.

La compañía de clase mundial informó el pasado 25 de junio que, en las instalaciones de 1.600 metros cuadrados, ubicadas en el campus de ciencias de la vida de Biopôle en el lado norte de Lausana, Suiza, los científicos de ADM llevarán a cabo investigaciones preclínicas innovadoras para abordar los desafíos de salud utilizando bióticos y otros ingredientes derivados de la fermentación que respaldan la salud y el bienestar de las mascotas y los animales de granja.

Estamos viendo un crecimiento significativo en el mercado mundial del microbioma de mascotas y animales de granja, ya que tanto los agricultores como los propietarios de mascotas buscan soluciones nutricionales respaldadas por la ciencia para respaldar la salud y el bienestar de sus mascotas y ganado.

Estamos orgullosos de lanzar este centro de investigación y desarrollo de última generación, con la flexibilidad necesaria para adaptarse a las demandas de investigación emergentes“, dijo la Dra. Nuria Miquel, vicepresidenta senior y directora científica de ADM. Y añadió que, el centro desplegará herramientas científicas y tecnológicas de vanguardia para aumentar nuestra comprensión del papel del microbioma intestinal en la salud más amplia de las mascotas y los animales. “Basarnos en nuestro trabajo existente en nutrición humana y animal, y respaldar nuestro desarrollo de soluciones de microbioma respaldadas por la ciencia para llevar al mercado a nuestros clientes. Representa un importante paso adelante en nuestro propósito de avanzar en el bienestar animal a través de la ciencia y la innovación“, enfatizó.

El mercado mundial de bióticos en alimentos para animales tuvo un valor estimado de 5.2 mil millones de dólares en 2024. El microbioma intestinal se ha relacionado con funciones inmunitarias, digestivas y de absorción, lo que afecta a la producción de proteínas animales y al uso de recursos en todas las especies.

Los productores que buscan optimizar la eficiencia en el rendimiento y la rentabilidad están incorporando cada vez más aditivos funcionales para piensos en las dietas de los animales.

×