ADM inauguró planta de alimento húmedo para Ganador® y Minino®

Redacción BM Editores.

ADM, empresa global de alimentos inauguró una nueva planta de alimento para mascotas en Yecapixtla, Morelos. Esta planta con tres líneas de producción tuvo una inversión de 39 millones de dólares, será la primera de ADM en México de alimento húmedo para perros y gatos.

La nueva planta de ADM en Yecapixtla incorpora tecnología de última generación para garantizar la calidad, palatabilidad y digestibilidad de sus productos. Se han implementado procesos avanzados de molienda, tamizado, secado y recubrimiento para asegurar un alimento uniforme en textura, olor y sabor.

Además, el proyecto prioriza la sustentabilidad ambiental mediante el uso eficiente de materias primas y procesos que minimizan el impacto ecológico. La compañía también cumple con los más estrictos estándares regulatorios en la industria de nutrición animal, asegurando transparencia en el etiquetado y la composición de sus productos.

ADM reafirma su confianza en el mercado mexicano con esta inversión estratégica, que no solo impulsará la producción nacional, sino que también generará oportunidades para la exportación en el futuro. La empresa sigue comprometida con la innovación y la mejora continua para ofrecer alimentos de alta calidad que contribuyan al bienestar de las mascotas y la tranquilidad de sus dueños.

Con esta nueva planta, ADM refuerza su liderazgo en la industria de nutrición animal y su misión de ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades del mercado global.

Con esta inversión, esta empresa global de alimentos de origen estadounidense con más de 60 años en México, reduce la dependencia de importaciones y abriendo oportunidades de exportación en el futuro cercano; además, cuenta con una amplia trayectoria en el desarrollo de soluciones innovadoras en nutrición animal, formulación y control de calidad. Su experiencia en la industria abarca la producción de alimentos para diversas especies, incluyendo aves de corral, cerdos, rumiantes, peces, gambas, caballos y mascotas.

En el segmento de alimentos para mascotas, ADM ofrece soluciones adaptadas a las necesidades específicas de perros y gatos, desarrollando productos que optimizan la digestión, el sistema inmunológico, la cognición, la movilidad y otros aspectos clave de la salud animal. La empresa se enfoca en la creación de premezclas especializadas con vitaminas, minerales y aditivos nutricionales que garantizan una alimentación balanceada y de alto valor nutricional.

A la inauguración de este evento asistieron el Dr. Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Lic. Margarita González Saravia, gobernadora del estado de Morelos y Karim Castro, presidente de Nutrición Animal y de Mascotas para el Norte de Latinoamérica.

También Eloisa Bernal, vicepresidenta Mascotas; Morgan Perkins, ministro consejero para Asuntos Agropecuarios del Departamento de Agricultura y la Embajada de Estados Unidos; M.C. Margarita María Galeana Torres, secretaria de Desarrollo Agropecuario de Morelos; Lic. José Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo de la misma entidad.

Desde 2008, la compañía se ha convertido en uno de los principales jugadores en la industria de nutrición de animales domésticos en México a través de las marcas Ganador®, Minino®, Top Choice® y FullTrust®.

Parte de esta consolidación se debe a las importantes inversiones realizadas, ya que además de aperturar esta línea, en 2023 ADM® inauguró una nueva línea para ampliar la producción de alimentos para mascotas en Guadalajara y un Macro Centro de Distribución en el Estado de México.

Aunado a esto, el cuidado de estos animales ha venido en aumento. De hecho, el Reporte de Nutrición de Mascotas desarrollado por la empresa, reveló que el 79% de los consumidores alrededor del mundo afirman que gastarían más en cuidados preventivos y alimentos premium para sus mascotas. Por ende, ADM decidió ampliar su planta productiva en México para atender la demanda de alimentos elaborados con carne y otros ingredientes seleccionados por expertos en nutrición animal, para ofrecerles a los consentidos del hogar, una nutrición balanceada y variada.

La Planta de Morelos destaca por ser una de las más modernas de la compañía en México. Sus procesos automatizados contribuyen a promover el trabajo ergonómico de los empleados, a reducir el consumo de energía y a utilizar de manera eficiente el agua.

También impulsa el desarrollo del Estado de Morelos, además de la planta de alimento seco y esta nueva planta de alimento húmedo para mascotas, ADM ha donado un cuarto de frío al Banco de Alimentos del Estado por medio del cual, se fortalecen las instalaciones de esta institución para atender a los más vulnerables de la comunidad.

ADM libera el poder de la naturaleza para enriquecer la calidad de vida. Son un actor esencial en la gestión y procesamiento de la cadena de suministro agrícola a nivel global, proporcionando seguridad alimentaria al conectar las necesidades locales con capacidades globales.

Son un proveedor líder en nutrición humana y animal, con uno de los portafolios más amplios de ingredientes y soluciones de origen natural en la industria. Son pioneros en salud y bienestar, ofreciendo una gama de productos líder en el sector para consumidores que buscan nuevas formas de llevar una vida más saludable.

También son innovadores de vanguardia, marcando el camino hacia un futuro con nuevas soluciones de base biológica para el consumidor y la industria. Lideran esfuerzos de sostenibilidad impulsada por el negocio, apoyando un sector agrícola sólido, cadenas de suministro resilientes y una bioeconomía vasta y en crecimiento. En todo el mundo su experiencia e innovación responden a necesidades críticas, desde la cosecha hasta el hogar.

En su intervención Karim Castro, comentó que, el sector de nutrición de mascotas es clave por el amplio mercado que hay en México. “Se estima que hay más de 80 millones de animales de compañía, con perros y gatos como los más populares. Esta expansión nos permitirá atender las necesidades de nuestros socios estratégicos y consolidar nuestra posición dentro del TOP 2 de fabricantes de alimento para mascotas en el país”, afirmó.

Destacó que la inversión de 39 millones de dólares para producir en México es hoy una realidad, con lo que se está dejando de importar de Francia y ahora los productos están hechos en México.

Subrayó el interés de la empresa de seguir creciendo e invirtiendo en los diferentes estados del país, no solamente para el rubro de alimento para mascotas, también en el negocio pecuario, de acuacultura, premezclas y granos.

Hoy es un momento importante para nosotros. Esta idea surgió hace varios años y fue debido a que nos estaba yendo muy bien con el negocio de alimentos secos. El año pasado tuvimos una inversión de una línea nueva en Guadalajara y este año tocó al estado de Morelos, se veía un poquito lejano hace un tiempo y hoy es una realidad y queremos seguir creciendo y queremos seguir invirtiendo en México”, indicó.

Morgan Perkins, destacó que la inversión de ADM refleja el crecimiento del mercado de alimento para mascotas en México, impulsado por el creciente afecto que los mexicanos tienen hacia sus animales de compañía.  “Esta planta proveerá alimentos saludables, nutritivos y de alta calidad a las mascotas de México durante muchos años”, expresó.

Perkins también destacó que, en la actualidad ADM es una de las empresas agroindustriales más importantes del mundo, con casi 700 plantas de producción o centro de abastecimiento en todo el planeta.

En su oportunidad, la gobernadora Margarita González Saravia celebró la inversión y destacó que Morelos se está consolidando como un referente agroindustrial en el país: “Contamos con la agroindustria de la caña de azúcar, la de verduras y frutas en Yecapixtla, y ahora sumamos esta importante industria de alimento para mascotas“, argumentó.

Al tomar la palabra el secretario, Julio Berdegué Sacristán, dijo que esta planta significa la reducción de la dependencia de importaciones de esta producción, beneficiando así a las y los consumidores; además, también habrá un beneficio para las y los agricultores de nuestro país, pues la materia prima que se utiliza para este alimento serán producidos en México en su totalidad.

Esta empresa, dijo, es uno de los grandes jugadores en el sistema agroalimentario mundial por esta nueva inversión en México. Estas inversiones extranjeras generan empleo, transfieren tecnología. El 100 por ciento de los insumos que entran, en esta nueva línea de producción de alimento para mascotas son nacionales, detalló.

Destacó que en colaboración con el sector privado, el objetivo es producir en México todo lo que se pueda de manera eficiente y competitiva, reduciendo así nuestras importaciones; añadió que la relación comercial de nuestro país con Estados Unidos y Canadá contribuye a tener mayor seguridad alimentaria no sólo para estos tres países, sino también a escala mundial.

Esto ha sido posible a través de una creciente integración de las economías agroalimentarias de los tres países. En México no sólo compramos muchos productos norteamericanos, sino que también exportamos y ademástenemos muchísima inversión de empresas norteamericanas como ADM. Hay muchas empresas mexicanas muy importantes del sector agroalimentario que tienen fábricas e instalaciones en Estados Unidos”, expresó.

Durante la inauguración de la planta, el secretario Berdegué recorrió las instalaciones junto a Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos; Karim Castro, presidente de Nutrición Animal del Norte de Latinoamérica, y Morgan Perkins, ministro consejero para Asuntos Agropecuarios de Estados Unidos.

×