Reacción BM Editores.
La secretaria de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Puebla, Ana Laura Altamirano Pérez anunció la 1ª Edición de la Convención Nacional de Café Puebla 2025, la cual tiene el objetivo de fomentar una cafeticultura sustentable, rentable y con impacto social y económico para las familias productoras de pequeña escala.
En conferencia de prensa, recalcó que, este importante encuentro refleja el compromiso de seguir fortaleciendo una de las actividades agrícolas más relevantes, no solo por su impacto económico, al ser la segunda cadena en valor de la producción, sino por su profundo arraigo social y cultural.
“Esta convención no solo será un espacio de diálogo, sino una auténtica fiesta nacional del café, donde confluirán productores, especialistas, empresarios, así como amantes de este emblemático producto nacional e internacional“, añadió.
Sobre la producción de café liofilizado, Altamirano Pérez indicó que se impulsa un centro de transformación, cuyas primeras muestras se presentarán durante la Convención. También destacó el trabajo en el fortalecimiento de la cadena de valor con inversiones en innovación, acceso a mercados y capacitación a productoras y productores en técnicas sostenibles.
Por parte de los productores del grano, Karla Herrera Díaz, Ester Chávez Cruz y Andrés Méndez Domínguez coincidieron en que el cultivo de café no es solo una actividad económica, sino una herencia cultural y un medio de vida para cientos de familias. Llamaron a apoyar el consumo del café mexicano y a valorar el trabajo de quienes hacen posible disfrutar de un aromático excepcional.
La Convención Nacional de Café Puebla 2025 se celebrará del 12 al 15 de junio en el Centro de Convenciones de la ciudad de Puebla. La entrada será gratuita, de 10:00 a 20:00 horas.
Los asistentes podrán visitar pabellones estatales y espacios dedicados a las tres regiones cafetaleras de Puebla: Sierra Norte, Sierra Nororiental y Sierra Negra.
Entre las actividades a realizar se encuentran el concurso Calidad en Taza, que premiará a los mejores cafés de especialidad; campeonato Nacional de Barismo, con la participación de baristas más reconocidos del país; Premio Sabor a México, en el que el público votará por su café favorito; Carrera del Quintal; conferencias nacionales e internacionales y talleres agroindustriales y artesanales con productos derivados del café.