En el caso del maíz genéticamente modificado ganó la ciencia: Tai

Redacción BM Editores.

La Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, anunció que Estados Unidos ha prevalecido en su disputa bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que impugna ciertas medidas biotecnológicas mexicanas relacionadas con el maíz transgénico (GE). El panel del T-MEC estuvo de acuerdo con Estados Unidos en las siete reclamaciones legales, encontrando que las medidas de México no se basan en la ciencia y socavan el acceso al mercado que México acordó proporcionar en el T-MEC.

Felicitamos al Grupo Especial de Solución de Diferencias por su evaluación exhaustiva e imparcial, que afirma que el enfoque de México respecto a la biotecnología no se basó en principios científicos ni en normas internacionales”, comentó Tai.

Por otro lado, el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack señaló que las medidas de México van en contra de décadas de evidencia que demuestra la seguridad de la biotecnología agrícola, respaldada por sistemas de revisión regulatoria basados en la ciencia y el riesgo.

Esta decisión garantiza que los productores y exportadores estadounidenses continúen teniendo acceso pleno y justo al mercado mexicano, y es una victoria para el comercio justo, abierto y basado en ciencia y reglas, que sirve como base del T-MEC según lo acordado por todas las partes. También es una victoria para los países de todo el mundo que cultivan y utilizan productos de la biotecnología agrícola para alimentar a sus crecientes poblaciones y adaptarse a un planeta cambiante“, afirmó.

Katherine Tai sostuvo que el fallo del panel reafirma las preocupaciones de Estados Unidos sobre las políticas de biotecnología de México y su impacto perjudicial en las exportaciones agrícolas de Estados Unidos

Subrayó la importancia de las políticas comerciales basadas en la ciencia que permitan a los agricultores y productores agrícolas estadounidenses competir de manera justa y aprovechar su innovación para abordar el cambio climático y mejorar la productividad. “Esperamos continuar nuestra colaboración con el gobierno mexicano para garantizar la igualdad de condiciones y brindar acceso a productos agrícolas seguros, asequibles y sostenibles en ambos lados de la frontera“.

×