MVZ. Juan Carlos Díaz Fuentes
Tilmovet® 250 mg/ml Concentrado para Solución Oral Origen de la molécula
Tilmovet® 250 mg/ml concentrado para solución oral, contiene tilmicosina. La tilmicosina es un antibiótico macrólido semisintético obtenido a partir de la tilosina la cual interviene en la síntesis de proteínas bacterianas.
Los macrólidos han sido utilizados por décadas para tratar una gran cantidad de enfermedades, pero su efecto en infecciones respiratorias ha cobrado gran interés. Tilmovet®250 mg/ml ha sido registrado exclusivamente para uso veterinario y principalmente para uso veterinario y principalmente para enfermedades respiratorias asociadas con Mannheimia haemolytica, Mycoplasma spp., Pasteurella multocida y otras bacterias sensibles a la tilmicosina en terneros, cerdos y aves.
ESTRUCTURA Y ACTIVIDAD
La tilmicosina es un antibiótico bacteriostático de amplio espectro, con actividad contra bacterias Gram-positivas, Mycoplasmas spp., y contra algunas bacterias Gram- negativas. Es importante mencionar que la tilmicosina puede reducir la actividad antibacteriana de los antibióticos B – lactámicos.
MODO DE ACCIÓN
Los macrólidos son antibióticos bacteriostáticos que se unen de manera reversible a la subunidad 50s de los ribosomas bacterianos.
INDICACIONES DE USO EN TERNEROS
Para el tratamiento de infecciones respiratorias asociadas a Mannheimia haemolyitica, Pasteurella multocida, Mycoplasma bovis y Mycoplasma dispar.
Tilmovet® 250 mg/ml es una solución oral para ganado que se administra en el agua de bebida, a razón de 1 ml de Tilmovet® 250 mg/ml que corresponde a 250 mg de tilmicosina activa. La dosis para terneros es de 1 ml por cada 20 kg de peso vivo, dos veces al día durante tres a cinco días.
FARMACOCINÉTICA
Cuando es administrada vía oral en el agua de bebida, la tilmicosina es rápidamente absorbida y rápidamente movilizada fuera del suero sanguíneo hacia zonas de pH bajo, el resultado son bajas concentraciones de tilmicosina en el suero sanguíneo, pero se detecta en altas concentraciones en tejido pulmonar en solo 6 horas después de haber iniciado el tratamiento y con residuos terapéuticos hasta 60 horas después de la última dosis.
La afinidad por la unión de tilmicosina a proteínas plasmáticas es de baja a moderada (menos del 30%), pero tiene un alto grado de solubilidad en lípidos que le permite tener una alta distribución en fluidos corporales y en tejidos.
ABSORCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
En terneros Tilmovet® 250 mg/ml es rápidamente absorbido en el tracto digestivo independientemente de la edad.
El pico de concentración en el plasma es alcanzado una hora después de su administración.
Puede encontrarse en todos los tejidos, entre 30 minutos y 2 horas después de su administración oral.
Se distribuye en todo el cuerpo, pero las más altas concentraciones han sido encontradas en el hígado, riñón y tejido pulmonar.
ELIMINACIÓN
La eliminación de la tilmicosina es relativamente lenta, en terneros cerca del 70% es excretada a través de las heces y cerca del 20% a través de la orina.
ENFERMEDAD RESPIRATORIA BOVINA (ERB)
El Complejo Respiratorio Bovino (BRDC; o también llamada Bronconeumonía enzoótica) es un problema multifactorial que se presenta de manera frecuente en terneros y ganado joven, esta enfermedad incrementa las pérdidas por mortalidad, costos de medicación y por la afección en los parámetros productivos.
Las causas de BRDC son múltiples y complejas, pero en la mayoría de los casos está asociada a situaciones de estrés, como: transporte, hacinamiento, cambios bruscos de temperatura, pobre ventilación y por la presencia de virus y bacterias.
En el ganado Mannheimia haemolytica y Pasteurella multocida son los principales agentes bacterianos asociados a infecciones virales o a infecciones generadas por Mycoplasma bovis Mycoplasma dispar y Ureuplasma diversum.
EPIDEMIOLOGÍA
Mannheimia haemolytica y Pasteurella multocida se pueden observar de manera frecuente sin ocasionar enfermedad, sin embargo, bajo situaciones de estrés los mecanismos de defensa se pueden ver afectados y un incremento exponencial de esas bacterias se puede observar en el tracto respiratorio alto.
Una colonización del tracto respiratorio bajo es el resultado de la inhalación de microgotas contaminadas con estas bacterias y los terneros enfermos excretando microgotas contaminadas son la principal fuente de infección para otros terneros.
El 75% de los terneros sufren enfermedades respiratorias crónicas y el 66% de los terneros sufren enfermedades respiratorias agudas.
TRANSMISIÓN
Alimentar a los terneros con leche contaminada o el contacto con terneros infectados, se cree que son las principales rutas de transmisión ya que a partir de que se presenta la infección en los terneros, estos pueden excretar las bacterias por largos periodos de tiempo.
SÍNTOMAS
Los signos más comunes de BRD son descargas nasales y oculares, tos, disminución del apetito, depresión y muerte, pero también podemos observar: animales aletargados, fiebre, anorexia y terneros con diferentes grados de dificultad respiratoria.
La enfermedad aguda respiratoria ocasionada por Mannheimia haemolytica y Pasteurella multocida puede generar una pleuritis fibrinosa y la infección generada por M. bovis se caracteriza principalmente por una bronconeumonía exudativa, fibrosis e incluso lesiones de necrosis y abscesos.
Mannheimia haemolytica y Pasteurella multocida son bacterias oportunistas, colonizan el tracto respiratorio bajo cuando el sistema inmunológico se ha visto comprometido y se ha descrito que algunos factores de virulencia como LPS, endotoxinas y leucotoxinas pueden contribuir a la presentación de esta enfermedad en terneros.
RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN.
Dos grandes áreas para poner atención: manejo y vacunación, el manejo puede significar un gran cambio: todas las posibles causas que generen estrés pueden ser eliminadas o al menos reducidas, simples medidas de manejo pueden proporcionar grandes mejoras, por ejemplo: evitar la mezcla de ganado proveniente de diferentes fuentes, baja densidad de población y de manera general higiene y medidas de bioseguridad.
La vacunación también se utiliza para prevenir BRD, sin embargo, siempre debemos considerar que las vacunas no confieren el 100% de protección.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Para su administración se utiliza agua de bebida o sustituto de leche, la dosis en terneros es de 12.5 mg/kg PV/2 veces/día/ 3–5 días o 1 ml de Tilmovet® /20kgPV/2veces/día/3–5 días.
Para la preparación del agua medicada o el sustituto de leche medicado se debe tomar en cuenta el peso vivo y el consumo de agua o sustituto de leche.
El agua medicada se debe preparar cada 24 horas y el sustituto de leche se debe preparar cada 4 horas.
El consumo dependerá de la edad, estado de salud, raza o sistema de crianza y para proveer la cantidad de principio activo en mg / l de agua de bebida correcto, se puede utilizar la siguiente fórmula:
* Ninguna otra fuente de agua de bebida debe estar disponible durante el periodo de medicación.
Revisión bibliográfica: HUVEPHARMA BULGARIA.
Artículo publicado en Los porcicultores y su entorno Octubre-Noviembre 2018