La rentabilidad de los ranchos la da el suelo, es el que produce una buena cantidad de forraje que consume el ganado para convertirlo después en carne y leche
Gracias a todos los participantes, quienes, con sus comentarios constructivos y sus críticas, nos permitirán seguir trabajando para que este SIPA, sea cada año un mejor evento que supere al anterior.
Francisco Romo, presidente de LAPISA afirmó que con la llegada de LAPISA al Perú estarán haciendo una apuesta estratégica que refleja la confianza depositada en el gran potencial del mercado agropecuario peruano y su cadena productiva
Kilimo, la plataforma de monitoreo de riego se suma a la décima edición del Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas, organizado por el Instituto para la Innovación Tecnológica en Agricultura
En México necesitamos 18 millones de toneladas de maíz amarillo adicionales a la producción actual de 27 millones de toneladas, para cubrir las necesidades que requiere el país hoy en día de 45 millones
México y Haití colaborarán conjuntamente en un plan de cooperación técnico-científica para atender la presencia de la Peste Porcina Africana (PPA) en Haití
Con la firma del Convenio de Coordinación Administrativa en materia de Tuberculosis Bovina para la Región Centro Occidente de México, integrada por los estados de Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas
Un suministro sustentable de alimentos dependerá de una cadena de suministro sólida. Sin embargo, lograr transparencia punta a punta de la cadena de suministro alimenticia es una tarea difícil
En el marco del Día Latinoamericano de la Carne de Pollo, que se celebra el primer viernes de julio de cada año. APA compartirá más de 12 mil raciones de pollo a poblaciones vulnerables del Perú
Aunque las mejoras de bioseguridad y otras intervenciones necesarias para los programas de reducción de antibióticos son bien conocidas, el cumplimiento continuo de estas intervenciones es a menudo bajo y difícil
La rentabilidad de los ranchos la da el suelo, es el que produce una buena cantidad de forraje que consume el ganado para convertirlo después en carne y leche
Gracias a todos los participantes, quienes, con sus comentarios constructivos y sus críticas, nos permitirán seguir trabajando para que este SIPA, sea cada año un mejor evento que supere al anterior.
Francisco Romo, presidente de LAPISA afirmó que con la llegada de LAPISA al Perú estarán haciendo una apuesta estratégica que refleja la confianza depositada en el gran potencial del mercado agropecuario peruano y su cadena productiva
Kilimo, la plataforma de monitoreo de riego se suma a la décima edición del Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas, organizado por el Instituto para la Innovación Tecnológica en Agricultura
En México necesitamos 18 millones de toneladas de maíz amarillo adicionales a la producción actual de 27 millones de toneladas, para cubrir las necesidades que requiere el país hoy en día de 45 millones
México y Haití colaborarán conjuntamente en un plan de cooperación técnico-científica para atender la presencia de la Peste Porcina Africana (PPA) en Haití
Con la firma del Convenio de Coordinación Administrativa en materia de Tuberculosis Bovina para la Región Centro Occidente de México, integrada por los estados de Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas
Un suministro sustentable de alimentos dependerá de una cadena de suministro sólida. Sin embargo, lograr transparencia punta a punta de la cadena de suministro alimenticia es una tarea difícil
En el marco del Día Latinoamericano de la Carne de Pollo, que se celebra el primer viernes de julio de cada año. APA compartirá más de 12 mil raciones de pollo a poblaciones vulnerables del Perú
Aunque las mejoras de bioseguridad y otras intervenciones necesarias para los programas de reducción de antibióticos son bien conocidas, el cumplimiento continuo de estas intervenciones es a menudo bajo y difícil