Portada Blog Página 292
La influenza aviar (IA) es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta tanto a las aves domésticas como a las silvestres.
Hoy la ganadería en pastoreo en muchos casos representa la única alternativa económica para la actividad lechera y en algunos sistemas alcanza altos niveles de producción por Ha/año
La administración general del negocio porcino lleva consigo mecanismos que permitan planear, ejecutar, dirigir y controlar todas las actividades y sistemas desarrollados de manera continua
La levadura postbiótica de calidad superior es bien conocida por reforzar la salud intestinal de las aves y reducir la presión de los patógenos
COFECE aprobó la realización de un estudio en materia de libre concurrencia y competencia económica en los mercados de producción, distribución y comercialización de carne de res
En los mercados, se puede asumir que el cambio es la única constante, por lo que en un contexto de incertidumbre, la esencia de la administración de riesgos consiste en medir las probabilidades de posibles pérdidas en el futuro
Los sistemas de producción pecuaria, son considerados como la estrategia social, económica y cultural más apropiada para mantener el bienestar de las comunidades
El “Rendimiento” o “Rendimiento en canal” es la relación que existe entre el peso vivo de un animal y el peso de su canal al sacrificio una vez removidas la piel, cabeza, patas, sangre y vísceras
Una de las ventajas principales de la incubación de carga única es la posibilidad de aplicar el sistema de pérdida de peso no lineal
La gestión de las unidades de producción porcina fue definida por Kadlec (1985) como la ciencia que trata de la distribución de recursos (dinero, suelo, alimentos, mano de obra, etc.) entre diferentes alternativas
La influenza aviar (IA) es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta tanto a las aves domésticas como a las silvestres.
Hoy la ganadería en pastoreo en muchos casos representa la única alternativa económica para la actividad lechera y en algunos sistemas alcanza altos niveles de producción por Ha/año
La administración general del negocio porcino lleva consigo mecanismos que permitan planear, ejecutar, dirigir y controlar todas las actividades y sistemas desarrollados de manera continua
La levadura postbiótica de calidad superior es bien conocida por reforzar la salud intestinal de las aves y reducir la presión de los patógenos
COFECE aprobó la realización de un estudio en materia de libre concurrencia y competencia económica en los mercados de producción, distribución y comercialización de carne de res
En los mercados, se puede asumir que el cambio es la única constante, por lo que en un contexto de incertidumbre, la esencia de la administración de riesgos consiste en medir las probabilidades de posibles pérdidas en el futuro
Los sistemas de producción pecuaria, son considerados como la estrategia social, económica y cultural más apropiada para mantener el bienestar de las comunidades
El “Rendimiento” o “Rendimiento en canal” es la relación que existe entre el peso vivo de un animal y el peso de su canal al sacrificio una vez removidas la piel, cabeza, patas, sangre y vísceras
Una de las ventajas principales de la incubación de carga única es la posibilidad de aplicar el sistema de pérdida de peso no lineal
La gestión de las unidades de producción porcina fue definida por Kadlec (1985) como la ciencia que trata de la distribución de recursos (dinero, suelo, alimentos, mano de obra, etc.) entre diferentes alternativas
×