Análisis de la industria porcina en latinoamérica Q3-2023

www.latam.pic.com

  1. METODOLOGÍA 

Este análisis abarca sistemas productivos de clientes PIC ubicados en México, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile, con un total de 96 granjas en 49 sistemas y 475,594 cerdas en producción para el tercer trimestre (Q3-2023). Los promedios de los parámetros clave han sido calculados de manera ponderada, considerando el número de cerdas de pie de cría de cada granja. La comparación del Top 10 (Tabla 1), Top 10%, 25% y 50% se hace según los destetados por hembra por año (DHA) los cuales han sido calculados de acuerdo con la siguiente formula: DHA = ((total lechones destetados en el período) / (suma del inventario de hembras por mes en el período)) * (365.25/ (promedio días de mes en el período)).

Análisis de la industria porcina en latinoamérica Q3-2023 industria porcina latinoamerica Q3 2023 1

TENDENCIAS DE PRODUCCIÓN SITIOS 1

Total de granjas, Top 50%, Top 25% y Top 10% Nota: “El siguiente análisis de sitios 1 se realiza a través de Boxplots o diagrama de cajas, que es un modelo estandarizado para representar gráficamente una serie de datos a través de sus cuartiles. De esta manera se muestra de manera simple la mediana (línea negra), cuartiles, mínimos, máximos, valores atípicos (símbolos verdes) y la media (símbolos amarillos) de cada caja”. En azul indicamos los valores extremos (mínimo y máximo para cada uno de los indicadores analizados).

DHA: La comparación de los DHA del Q3 2023 (n=96 granjas, 475,594 cerdas) versus el Q3 del 2022 (n=115 granjas, 507,048 cerdas) indica que el promedio de DHA para el total de granjas evaluadas (símbolo amarillo) registró una diferencia de +0,77 DHA.

Los valores extremadamente bajos se pueden explicar por brotes de enfermedades infecciosas en el período analizado, diferencias en el tamaño de la camada, diferencias en la hembra seleccionada o diferencias en los días no productivos de la hembra en producción.

Análisis de la industria porcina en latinoamérica Q3-2023 industria porcina latinoamerica Q3 2023 2

Lechones Nacidos Totales: La comparación de nacidos totales del Q3 2023 vs el Q3 del 2022 indica que el promedio para el total de granjas evaluadas (símbolo amarillo) registró una diferencia de +0,54 Nacidos Totales. Los valores extremadamente bajos observados en la distribución de datos pueden explicarse a fallas en la aclimatación de la hembra de reemplazo, al tipo de hembra reproductora seleccionada o a las tasas de reposición usadas en cada sistema.

Análisis de la industria porcina en latinoamérica Q3-2023 industria porcina latinoamerica Q3 2023 3

Lechones Nacidos Vivos: La comparación de nacidos vivos del Q3 2023 vs el Q3 del 2022 indica que el promedio para el total de granjas evaluadas (símbolo amarillo) registró una diferencia de +0,48 Nacidos Vivos. Los valores extremadamente bajos pueden explicarse a brotes sanitarios, fallas en la aclimatación de la hembra de reemplazo, al tipo de hembra reproductora seleccionada en cada sistema o a las tasas de reposición de cada sistema.

Análisis de la industria porcina en latinoamérica Q3-2023 industria porcina latinoamerica Q3 2023 4

Tasa de Partos: La comparación de la tasa de partos del Q3 2023 con el Q3 del 2022 indica que el promedio para el total de granjas evaluadas (símbolo amarillo) registró una diferencia de +0,36 tasa de partos. Los valores extremadamente bajos pueden explicarse por brotes sanitarios o por fallas en el manejo reproductivo de la hembra.

Análisis de la industria porcina en latinoamérica Q3-2023 industria porcina latinoamerica Q3 2023 8

Mortalidad Pre-Destete: La comparación de mortalidad pre-destete del Q3 2023 con el Q3 del 2022 indica que el promedio para el total de granjas evaluadas (símbolo amarillo) registró una diferencia de +1,16 tasa de mortalidad pre-destete. Los valores extremadamente altos dentro del mismo trimestre pueden explicarse por brotes sanitarios, como podrían ser PED, Delta coronavirus o PRRS.

Análisis de la industria porcina en latinoamérica Q3-2023 industria porcina latinoamerica Q3 2023 5

TENDENCIAS DE PRODUCCIÓN DESTETE A VENTA
(Promedio últimos 12, 6 y 3 meses).

El siguiente análisis corresponde a la fase de destete a venta, donde se compara el top 25% y la media en distintos parámetros de la fase. Los datos incluidos en la muestra corresponden a 20 productores ubicados en México, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile con un total de 114,683 cerdas, en períodos de los últimos 12, 6 y 3 meses. Los cálculos correspondientes a ganancia diaria de peso y conversión de alimento se realizan a través de un ajuste de 120 kg.

Análisis de la industria porcina en latinoamérica Q3-2023 industria porcina latinoamerica Q3 2023 6

TENDENCIAS DE PRODUCCIÓN DESTETE A VENTA
(Promedio últimos 12, 6 y 3 meses)

Análisis de la industria porcina en latinoamérica Q3-2023 industria porcina latinoamerica Q3 2023 7

Artículo publicado en “Los Porcicultores y su Entorno Enero Febrero 2024

×
BM Editores We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Descartar
Permitir Las Notificaciones