Alerta FAO que el virus H5N1 ha afectado a más de 500 especies de aves

Redacción BM Editores.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), alertó que la gripe aviar se ha extendido a la fauna silvestre, con una afectación a más de 500 especies de aves y con al menos 70 especies de mamíferos, entre ellos el amenazado cóndor de California y los osos polares.

A la fecha, la gripe aviar ha causado la muerte de más de 300 millones de aves en todo el mundo y el virus está traspasando cada vez más las barreras entre especies.

En una actualización sobre la mutación del virus, conocido como H5N1, la FAO, informó que cientos de millones de personas han visto afectados sus medios de subsistencia por el virus, una carga económica para los agricultores que podría impedirles invertir en medidas adecuadas de bioseguridad.

Tras la aparición del virus de la gripe H5N1 en el ganado lechero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha sumado a los llamamientos para reforzar la vigilancia y la bioseguridad en las granjas, con el fin de mantener a salvo a animales y personas.

Según la agencia sanitaria de la ONU, en 2024 se han infectado 76 personas con la cepa H5 de la gripe aviar, y la mayoría eran trabajadores agrícolas.

Más de 60 casos se originaron en Estados Unidos, que también ha notificado brotes de H5 en animales salvajes y aves de corral y, más recientemente, en ganado lechero.

También se han notificado casos en Australia, Canadá, China, Camboya y Vietnam.

×