Redacción BM Editores.
Como parte de sus esfuerzos continuos para detener la propagación de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) y brindar a los avicultores herramientas para ayudar a combatir la enfermedad, el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anunció una norma final provisional que actualiza las condiciones para que las instalaciones avícolas reciban indemnización y compensación después de dar positivo en las pruebas para la IAAP.
Sobre la base de la evidencia de que las medidas estrictas de bioseguridad siguen siendo la estrategia más eficaz para combatir la gripe aviar altamente patógena, el APHIS ahora exigirá que los avicultores se sometan a una auditoría de bioseguridad antes de repoblar sus aves de corral después de una detección de gripe aviar altamente patógena, y antes de recibir futuros pagos de indemnización.
A pesar de los esfuerzos combinados del APHIS, los funcionarios veterinarios estatales y federales de Estados Unidos, y el alcance de la industria, algunos avicultores continúan enfrentando desafíos de bioseguridad y, en algunos casos, experimentan múltiples infecciones en sus granjas.
Los datos del brote de gripe aviar altamente patógena de 2022-2024 demostraron que las regulaciones actualizadas pueden ayudar a prevenir una mayor propagación de esta enfermedad. Este cambio se produce después de un importante acercamiento a la industria sobre posibles cambios en las regulaciones, el intercambio de información sobre las mejores prácticas de bioseguridad y la participación en las granjas por parte del personal del APHIS después de las detecciones de HPAI.
Durante el brote de gripe aviar altamente patógena en 2014 y 2015, los propietarios de aves de corral de EU realizaron grandes mejoras en la bioseguridad para proteger a sus parvadas, lo que redujo en gran medida la presencia de gripe aviar altamente patógena entre las aves de corral del país, dijo la Dra. Rosemary Sifford, directora veterinaria del USDA.
“Se ha demostrado que la bioseguridad es nuestra mejor arma en la lucha contra este virus, y esta actualización garantizará que los productores avícolas que recibieron una indemnización por la gripe aviar altamente patógena estén tomando medidas para detener futuras introducciones de la enfermedad y evitar acciones que contribuyan a su propagación“, afirmó la Dra. Sifford.
Los datos muestran que la mayoría de los avicultores cuentan con sólidos planes de bioseguridad y son capaces de prevenir la reinfección. Desde el comienzo del brote de gripe aviar altamente patógena en el 2022, el APHIS ha realizado pagos de indemnización a más de mil 200 productores; de éstas, 67 establecimientos avícolas comerciales únicos han tenido al menos dos infecciones por IAAP, incluidos 18 establecimientos infectados tres o más veces.
Las personas con reinfecciones han recibido más de 365 millones de dólares en indemnizaciones, de los casi mil 100 millones de dólares que se han distribuido en total.
De acuerdo con la norma final provisional, si una granja avícola comercial afectada por la gripe aviar altamente patógena desea repoblar sus aves de corral y ser elegible para recibir una indemnización futura por esa repoblación, se requerirá que las instalaciones pasen una auditoría de bioseguridad por parte del APHIS antes de reabastecerlas.
El APHIS también exigirá una auditoría de bioseguridad para las instalaciones comerciales de aves de corral dentro de la “zona de amortiguamiento” (un radio mínimo de 7 km alrededor de la zona infectada) antes del traslado de aves de corral a las instalaciones si el propietario desea ser elegible para recibir una indemnización futura por las aves de corral trasladadas a las instalaciones.
Además, el APHIS no pagará indemnización por las parvadas trasladadas a establecimientos en zonas infectadas activas si las parvadas se infectan con IAAP dentro de los 14 días posteriores a la disolución del área de control alrededor de un recinto infectado activo.
Un productor que no haga las correcciones recomendadas en la auditoría de bioseguridad del APHIS no será elegible para pagos de indemnización si el establecimiento experimenta infecciones futuras dentro del mismo brote.
Esta norma final provisional entrará en vigor a partir de su publicación en el Registro Federal. En ese momento, el APHIS aceptará comentarios públicos en www.regulations.gov. Todos los comentarios deben enviarse a más tardar el 3 de marzo de 2025. Después de que se cierre el período de comentarios, el APHIS publicará otro documento en el Registro Federal que incluya un análisis de los comentarios recibidos y las enmiendas que la agencia esté haciendo a la regla.