El programa de manejo de salud intestinal de EW Nutrition mejora la calidad del pollito de un día

Ventar D durante el ciclo de postura, combinado con Activo Liquid para períodos de mayor desafío, mejora la productividad de reproductores Cobb500 y la calidad de pollito bajo desafíos en manejo

Resumen del ensayo

Se desarrolló y probó un programa basado en fitomoléculas, teniendo en cuenta las necesidades y desafíos de reproductoras pesadas. El estudio comenzó a la entrada en postura y duró hasta la semana 56. El programa ofrece soporte a la salud intestinal y al rendimiento de múltiples maneras, permitiendo una mejor utilización de los recursos para la producción. Esto dio como resultado una progenie de mejor calidad, ya que el ensayo resultó en pollitos puntuación de calidad (Pasgar) y mayor capacidad antioxidante provenientes de los reproductores con el programa.

Un 5.5% más de capacidad antioxidante total (TAC) en el suero del pollito de un día (DOC) a lo largo del ciclo, provenientes de los reproductores que recibieron el programa (figura 1), y un 11.6% más de capacidad antioxidante total (TAC) en el suero de pollitos de 4 días, de los reproductores de 60 semanas que recibieron el programa (figura 1).

Un aumento de la TAC en el saco vitelino del DOC durante todo el ciclo, proveniente de los reproductores que recibieron el programa (figura 2).

El programa de manejo de salud intestinal de EW Nutrition mejora la calidad del pollito de un día programa manejo salud intestinal EW Nutrition mejora calidad pollito1

Mejora en la calidad del DOC, medida mediante el score de Pasgar: un 4.3% más alta para el programa, y la masa corporal libre de saco vitelino (YFBM): 1% más en el programa.

El programa de manejo de salud intestinal de EW Nutrition mejora la calidad del pollito de un día programa manejo salud intestinal EW Nutrition mejora calidad pollito2

 

a b
Diferencias significativas (P<0.05) para todo el período experimental se indican con letras y, en los puntos de muestreo individuales, con (*), las tendencias (P<0.1) se indican con (‡).

Materiales y Metodos

880 hembras y 112 machos reproductores Cobb 500 de 24 semanas se dividieron en dos grupos con 8 repeticiones por grupo y 55 hembras y 7 machos por repetición. Ambos grupos recibieron el mismo manejo y alimentación durante el período de la prueba. Uno de los grupos recibió el programa de manejo de salud intestinal de EW Nutrition, que consiste en añadir 100 g de Ventar D/ton de alimento, complementado con Activo Liquid, en el agua de bebida, a dosis de 250 ml/1000 litros, 4 días a la semana, de la semana 22 a la 29.

Discusión

El programa mejoró la persistencia de postura y la producción y calidad de pollito. Este efecto está relacionado con el impacto en la salud intestinal de los productos utilizados: antimicrobiano (reducción de patógenos), antiinflamatorio (utilización de mayoría de los recursos nutricionales para la producción) y antioxidante (colaboración con la integridad y función de la barrera intestinal). La capacidad antioxidante total (TAC) evalúa la respuesta antioxidante contra los radicales libres en una muestra determinada; la suplementación con fitomoléculas resultó en un incremento en las concentraciones de antioxidantes en los tejidos de los pollitos en desarrollo.

El programa puede considerarse como una herramienta nutricional eficaz para hacer frente a diversos factores de estrés en reproductores durante las fases de crianza y producción. Varios estudios han demostrado una relación positiva entre la masa corporal libre de saco vitelino y el rendimiento del pollo de engorde. Se prefiere un saco vitelino pequeño, ya que indica condiciones ambientales ideales en incubación y nacimiento, así como la capacidad del embrión para utilizar los componentes del saco vitelino. El score de Pasgar evalúa cinco criterios relacionados con la supervivencia de los pollitos en la primera semana vida (cuanto más alta sea la puntuación, mejor).

La contaminación de los huevos y la transferencia de nutrientes/antioxidantes de la gallina pollito son dos factores que influyen en este score. Los pollitos de reproductores en el programa obtuvieron puntuaciones más altas, lo que indica una mejor calidad de huevo y transferencia de nutrientes/antioxidantes. En términos de productividad de los reproductores, el desempeño de ambos grupos fue inferior al estándar esperado para la línea genética; lo que puede atribuirse a factores de estrés y deficiencias en manejo durante los períodos de crecimiento, desarrollo y postura. Sin embargo, el programa redujo el impacto de estos desafíos, incluso en la calidad de pollito.

CONFIGURACIÓN DEL ENSAYO
Animales: Reproductores – Cobb 500.
Parámetros: Calidad del pollito de un día.
Producto: Ventar D, Activo Liquid.
Tasa de inclusión: Ventar D 100 g/tonelada de alimento,
Activo Liquid 250 ml/1000 L de agua,
País: República Checa.

RESULTADOS
» Mejora del 4% en el score de Pasgar.
» Mejora del 1% en la YFBM.
» Un 5,5% más TAC en suero de DOC durante el ciclo the cycle.

Artículo publicado en “Los Avicultores y su Entorno Diciembre Enero 2025

×