Hoy en día, se le presta poca atención y se le da poca importancia al uso correcto de barreras anti-migratorias, que, aunque es un elemento simple, resulta vital para ser instalado en cualquier caseta avícola. Se recomienda leer los números escritos técnicos de las diferentes universidades de los Estados Unidos u otras universidades, y de los artículos generados por los fabricantes que ahora producen barreras anti-migratorias de última generación como lo son TURBOFENCE y EVOLUTION, ambas patentadas y fabricadas por Sephnos. Después de entender la utilidad de las barreras anti-migratorias y del importante rol que juegan dentro de una caseta ventilada tipo túnel, aunque las barreras también son funcionales en cualquier tipo de caseta. Entonces, habrá que instalarlas en el número de líneas adecuadas para obtener los máximos beneficios.
Las barreras anti-migratorias deben de ser consideradas como un equipo esencial que debe de ser instalado en cualquier tipo de caseta de producción de pollo de engorde. En una caseta ventilada tipo túnel donde están instalados un gran número de extractores para tener una mayor velocidad de aire (4 m) a un extremo de la caseta, y al otro extremo de la caseta se encuentran las entradas de aire con o sin panel de enfriamiento evaporativo de acuerdo a la ubicación de la granja, las aves por su naturaleza tienden a caminar en contra de la corriente de aire, o sea, que los pollos caminarán hacia la entrada de aire, es por ello que, en el área de entrada del aire habrá un excesivo número de aves y lo contrario sucede en el área de extractores donde habrá la menor cantidad de aves.
Lo mencionado anteriormente implica que la cantidad de aves por comedero y bebedero puede variar conforme a la densidad de aves en cada área. A medida que haya más separaciones, esta situación mejorará notablemente. Otro punto a tomar en cuenta, es que, en una caseta de más de 150 metros de largo, los silos se colocan al centro, por lo que los platos controles estarán justo en los extremos, o sea en las áreas de conflicto, ya que los platos controles están cerca de las entradas por ello habrá demasiada corriente de aire (turbulencia) y gran cantidad de aves, por el contrario, en el aire de los extractores habrá menor número de aves y no habrá turbulencia, pero será la zona donde habrá más ruido y luz por la apertura de los extractores, pues será la zona más caliente (2ºC) de la caseta porque arrastra todo el aire dentro de la misma y lo termina sacando por los extractores.
El uso de barreras anti-migratorias ha tenido una gran evolución pues, a principios de los años 50´s las barreras eran de concreto para hacer lotes más pequeños. Después se utilizaron barreras metálicas sólidas, pero eran pesadas, se oxidaban y eran difíciles de manejar. Con el paso del tiempo se utilizaron barreras artesanales utilizando diversos materiales de la zona, marcos de metal, madera o tubo PVC, la parte reticulada eran redes de pesca, malla pajarera o malla en donde sus principales problemas eran su corta vida, oxidación, materiales cortantes, exceso de decomisos, mano de obra, etc. Con el paso del tiempo se han generado barreras de tercera generación diseñadas de plástico, debido a las nuevas regulaciones de confort animal y regulaciones por parte del consumidor, donde cada una de ellas presentan ciertas ventajas y desventajas, pero sin duda, ha sido un gran salto para que los avicultores tengan a la mano nuevas opciones con una mejor funcionalidad y eficiencia.
Los beneficios del uso correcto de barreras anti-migratorias de última generación son muchos y van directamente relacionados a: menor consumo de alimento, reducir la conversión alimenticia, mejorar la uniformidad, reducir el estrés calórico y disminuir la mortalidad al evitar el amontonamiento, aplastamiento y la transmisión de enfermedades de un lado para el otro dentro del mismo local de producción, ya que todo puede ser mejorado con el uso correcto de barreras anti-migratorias.
Regla de Oro: Colocar barreras al menos cada 20 metros para lograr de forma consistente los mejores resultados de la parvada tras parvada. Tomar en cuenta que cualquier equipo relacionado al consumo, desperdicio de alimento y reducción de la conversión alimenticia son parámetros productivos de la mayor importancia. El alimento significa el 65% o 70% de los costos de producción, por lo que cualquier acción que se realice a favor de la optimización del alimento, el retorno de la inversión será muy rápido.
Para que una barrera anti-migratoria aviar sea eficiente y funcional, debe cumplir con ciertas características, como:
- DISEÑO RETICULADO, contando los paneles con espacios suficientes de aire para dejar circular el aire libremente sin deflexión. Al menos debe de tener un 70% de espacios de aire y 30% de áreas sólidas. El reticulado puede ser uniforme o puede variar según la altura, sin embargo, es importante que los primeros 15 cm de altura sean muy bien reticulados y espacios cerrados para que el pollito no se atore ni pueda pasar de un lado al otro. TURBOFENCE tiene un perfecto reticulado evitando el paso de los pollos en cualquier edad, permitiendo que el aire pase sin obstrucciones, sin ninguna deflexión.
- MATERIALES, deben de ser ligeros, altura y largo adecuados para facilitar su manejo y mejor estibado, fáciles de transportar y poder hacer un lavado y desinfectado a profundidad. La preferencia es que sean de plástico y no de metal, ya que la oxidación y los óxidos ya no son permitidos en las granjas por cuestiones de salud aviar y salud humana. TURBOFENCE es 100% plástica.
- RESISTENCIA: La barrera debe tener una estructura sólida y fuerte, que no permita que los animales o el trato brusco de las personas destruyan los paneles. TURBOFENCE es un panel fundido en plástico de alta resistencia e impacto.
- FUNCIONALIDAD PARA RESOLVER EL ÁREA donde pasan las líneas de bebedero de niple y las líneas de comedero automático, sin realizar acciones no funcionales, hechizas, caseras y que no resuelvan el problema de que los pollitos pasen de un lado para el otro. Hoy en día ya se cuenta con paneles con un mejor diseño industrial que permiten que estas áreas críticas donde pasan las líneas de nipple y las de comedero automático ya no sean un problema. TURBOFENCE se puede cortar fácilmente a la altura exacta donde se requiera para que el tubo del comedero o bebedero de nipple descansen a nivel del piso durante los primeros días de edad del pollito que es cuando las líneas se colocan en su nivel más bajo.
- NO TENER ACCESORIOS PARA ESTAR ERGUIDA, ya que hay paneles que, con una sola pieza, principalmente los de forma “A” como TURBOFENCE o en “V”, por sí solos quedan bien sostenidos, o parados sobre el piso sin la necesidad de stands metálicos u otras estructuras. Hay barreras anti-migratorias que requieren de anillos, cinchos u otras piezas para unir paneles. TURBOFENCE es un panel autosostenible, o sea que no requiere ningún tipo de accesorios para mantenerse erguido o unido.
- IMPERMEABLE: La barrera anti-migratoria, debe ser impermeable y resistente: a la humedad y amoniaco, fluidos corporales de las aves como la sangre, las heces con la orina, dentro del local de producción. TURBOFENCE tiene superficies lisas por lo que no permite la acumulación de suciedad.
- DURADERA: La barrera anti-migratoria, debe de ser duradera para resistir los elementos del clima y el desgaste diario ocasionado por el trato brusco por las personas y los animales. TURBOFENCE está fabricado con material plástico virgen de alta resistencia e impacto, junto con aditivos UV y otros aditivos.
- MANTENIMIENTO BAJO: La barrera anti-migratoria, debe de requerir poco o un nulo mantenimiento. TURBOFENCE tiene una larga vida.
- ACCESIBLE ECONÓMICAMENTE: La barrera anti-migratoria, debe tener un precio accesible para los productores. TURBOFENCE está compuesto de un solo elemento plástico que no requiere accesorios, por lo que su precio es muy atractivo, y el retorno de la inversión es muy rápido por los beneficios en parámetros obtenidos.
- ALTURA: La barrera anti-migratoria, debe ser lo suficientemente alta, entre los 40 cm y los 50 cm, siendo el óptimo 40 cm, para evitar que las aves pasen de un lado al otro. Las barreras altas de 60 cm podrían presentar cierta dificultad para el personal supervisor de los pollos, y para los mismos pollos, ya que, de no pasar los pollos de un lado para el otro, los pollos se aglomeran, se rayan, se sofocan y mueren. La barrera es un elemento que limita el paso de las aves, pero no es una barda, lo cual sería un gran obstáculo que, en vez de beneficios podría traer severas pérdidas económicas. TURBOFENCE tiene una altura ideal de 40 cm y los pollos que pasan para un lado es el mismo que los que pasen al otro lado.
EN RESUMEN:
TURBOFENCE es una barrera anti-migratoria para aves que debe ser instalada al menos cada 20 metros para brindar muy buenos resultados en cuanto a mejoras en parámetros productivos. El consumo de alimento será mayor y uniforme, y la conversión alimenticia se verá disminuida. Existen otros parámetros beneficiados, pero los mencionados anteriormente son los de mayor impacto económico. Las barreras anti-migratorias deben de ser reconocidas como un equipo esencial dentro de una caseta avícola, y no se debería escatimar en colocar un número adecuado de líneas de barreras anti-migratorias, porque se perderían algunos puntos en productividad.
Artículo publicado en “Los Avicultores y su Entorno Junio Julio 2024“