Redacción BM Editores.
El Diario Oficial de la Federación (DOF), publicó la convocatoria para el Premio Nacional de Sanidad Animal 2025, el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno de México a los médicos veterinarios que se hayan destacado por su labor en la prevención, control y erradicación de enfermedades y plagas que afectan a los animales en el país.
La convocatoria va dirigida a instituciones, colegios de profesionales, asociaciones de especialistas, investigadores, productores, académicos y profesionales vinculados al sector pecuario a postular candidaturas con méritos verificables.
La persona ganadora recibirá una medalla, un diploma y una gratificación económica como reconocimiento a su trayectoria en sanidad animal.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) establece en la convocatoria que los postulantes deben tener nacionalidad mexicana y contar con un título profesional en disciplinas relacionadas con la sanidad animal.
La propuesta debe incluir una descripción de los méritos del candidato, así como premios, reconocimientos, publicaciones, currículum vitae (máximo cinco cuartillas) y una síntesis de su trayectoria en el ámbito de la sanidad pecuaria nacional.
La documentación debe dirigirse a la Dirección General de Salud Animal del Senasica y enviarse, a más tardar el 5 de septiembre de 2025, a las oficinas centrales del organismo, ubicadas en avenida de los Insurgentes Sur No. 489, Piso 10, colonia Hipódromo, alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06100, Ciudad de México.
El jurado calificador estará presidido por el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán y contará también con una secretaría técnica y 15 vocalías, con representación de instituciones de prestigio en la materia.
El jurado sesionará una sola vez; la votación será secreta y el dictamen, irrevocable. La persona ganadora será notificada directamente y el resultado se publicará en el sitio web del Senasica.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 9 de octubre de 2025 en las oficinas de la Dirección General de Salud Animal, en el edificio sede del Senasica, en la Ciudad de México.