Día Mundial de la Leche; Un alimento fuente de nutrición y salud

Con información de la AMLAC.

La Asociación Mexicana de Productores de Leche (AMLAC) se unió a la celebración del Día Mundial de la Leche, una ocasión especial para reconocer su importancia como alimento en la nutrición global y valorar el esfuerzo de los productores lecheros mexicanos.

Esta conmemoración, que se realizó el día primero de junio, fue establecida en 2001 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para reconocer la contribución vital de la leche en la alimentación de las personas y aumentar la conciencia sobre su papel como parte de una dieta saludable y equilibrada. La FAO y organizaciones en todo el mundo trabajan juntas para promover la leche como una parte integral de la nutrición humana.

La leche y muchos de sus derivados son una fuente de nutrimentos indispensables en todas las etapas de la vida como son las proteínas, las vitaminas A, D, B2, B5 y B12, y minerales como el calcio, el potasio, fósforo y magnesio. Estos nutrimentos son fundamentales para favorecer el crecimiento y desarrollo, especialmente en niños y adolescentes, y para el mantenimiento de músculos, huesos y dientes saludables en personas de todas las edades.

Alberto Valdés Quintanilla, presidente de la AMLAC, comentó que un vaso de 240 ml de leche fluida de vaca aporta aproximadamente un 23% de las recomendaciones dietéticas diarias de calcio, el 12% de zinc y el 33% de fósforo, así como el 35% de vitamina B2, el 48% de vitamina B12, el 20% de vitamina A y el 15% de vitamina D. Y enfatizó que el consumo regular de leche y productos lácteos ayuda en la niñez y la adolescencia en el crecimiento y desarrollo, físico y mental; en el adulto evita la pérdida de masa muscular y la osteoporosis.

En México, el consumo de productos lácteos per cápita es de 131 litros por año (LICONSA, 2024), cifra que se encuentra por debajo de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 180 litros por persona por año.

La producción de leche en México para 2024 se estima en 13,594 millones de litros (SIAP, 2024), la cual ha tenido un crecimiento promedio anual en la última década del 1.9%; ocupa el noveno lugar a nivel mundial (USDA, 2024). Los principales estados productores de leche en el país, son: Jalisco (21.0%), Coahuila (11.5%); Durango (11.4%); Chihuahua (9.5%), el resto de los estados producen el 46.6% del total nacional.

En el Día Mundial de la Leche reconocemos el arduo trabajo de los productores nacionales quienes están comprometidos a producir leche con altos estándares de calidad y sanidad”, puntualizó el presidente de la AMLAC.

×
BM Editores We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Descartar
Permitir Las Notificaciones