Portada Etiquetas Bioseguridad

Etiqueta: Bioseguridad

La bioseguridad como herramienta de prevención y sus implicaciones costo-beneficio

Todas las medidas de bioseguridad deben tener como objetivo romper la cadena de infección y deben formar parte de un plan para proteger la zona de acceso controlado

Los 10 Tips de Sí a Bioseguridad, No a IA

Seguir apretando las medidas de bioseguridad, mejorar la vigilancia, testar, y tener gente profesional en el campo que reaccionen rápidamente a los casos y evitar la propagación.

Bioseguridad: Protegiendo nuestros lotes para sostener la cadena de suministro

Los componentes de nuestros programas de bioseguridad han sido certificados por agencias independientes, incluido el Plan Nacional de Mejoramiento Avícola

Esteripharma presentó el desinfectante avícola Ovoses

El desinfectante Ovoses, “Bioseguridad de alta tecnología que blinda tu producción”, es efectivo contra Influenza Aviar, Newcastle, Marek, Aspegillus, Salmonella, Listeria y E. coli.

Bioseguridad en explotaciones bovinas

Es importante saber que un buen plan de bioseguridad debe estar fundamentado en el correcto equilibrio de sus componentes y diseñado de acuerdo a la unidad de producción en la que se vaya a aplicar

Complejo respiratorio porcino

El primer signo de un problema respiratorio es la presencia de tos o estornudo, lo que conlleva un factor potencial de propagación para enfermedades respiratorias

Un plan sanitario adecuado

Un plan sanitario puede ser definido como una serie de técnicas que aplicada con criterio y habilidad en cada paso del proceso productivo, hacen a la eficiencia sanitaria del plantel

Modo de acción de los desinfectantes

La desinfección es un tema del que se habla mucho y se hace poco. Dentro del proceso de la Bioseguridad, uno de los puntos más importantes para contrarrestar la diseminación de enfermedades

AIerta SENASICA para proteger a la producción avícola nacional

El organismo exhortó a los productores avícolas a que eleven las medidas de bioseguridad en sus UPA, a notificar oportunamente cualquier sospecha de presencia del virus en sus granjas

Bioseguridad y prevención sanitaria en cunicultura

La Bioseguridad se entiende como el conjunto de actuaciones dirigidas a disminuir el riesgo de entrada y las consecuencias que los procesos patológicos infecciosos (bacterianos, víricos, fúngicos y parasitarios) pueden provocar sobre los animales.
BM Editores We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Descartar
Permitir Las Notificaciones