Redacción BM Editores.
El presidente de la Asociación Nacional de Establecimiento Tipo Inspección Federal (ANETIF), Alonso Fernández Flores, refirió que la membresía de la Asociación mantiene su compromiso con la sociedad de fortalecer los procesos higiénicos y sanitarios en la producción de cárnicos y así brindar cada vez mayor confianza a los consumidores nacionales e internacionales.
Durante la reunión, el Consejo Directivo de la ANETIF, visitó los centros nacionales de Servicios de Diagnóstico en Salud Animal (Cenasa), de Referencia Fitosanitaria (CNRF) y de Referencia de Inocuidad y Bioseguridad Agroalimentaria, así como el de Adiestramiento Canino (Ceacan).
El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón Elizalde, señaló en la sesión celebrada en la Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y Constatación (UISDC) del organismo, invitó a la industria a continuar trabajando coordinadamente para abordar retos futuros e incrementar la competitividad de la cadena productiva, tanto en mercados nacionales como internacionales.
Destacó que la UISDC, ubicada en Tecámac, Estado de México, es piedra angular de la labor que realiza el Senasica porque alberga a un conjunto de laboratorios de alta tecnología, congregados en diversos centros nacionales que son referencia nacional e internacional en temas de salud animal, sanidad vegetal e inocuidad agroalimentaria.
En estos Centros Nacionales de Referencia se llevan a cabo las tareas que dan respaldo a las decisiones que toma el Senasica para proteger al bien público intangible, que es la sanidad de la producción nacional de alimentos, apuntó.
Destacó que, este tipo de infraestructura es estratégica para fortalecer al sistema TIF y así coadyuvar para que los establecimientos que procesan cárnicos operen bajo las más estrictas normas nacionales e internacionales de sanidad e inocuidad.
Derivado del trabajo coordinado que llevan a cabo la industria y consumidores nacionales y de más de 60 países pueden disfrutar de productos cárnicos mexicanos sanos, inocuos y de calidad, indicó Calderón Elizalde.
Expuso que el trabajo que lleva a cabo la ANETIF, como interlocutora de información relevante a sus más de 50 asociados, ha permitido estrechar la coordinación con el Senasica para atender auditorías internacionales y desarrollar proyectos conjuntos que han fortalecido al Sistema TIF.
Indicó que actualmente, de manera conjunta, se llevan a cabo gestiones ante el Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (FSIS – USDA) para la suscripción de un “Proyecto de Equivalencia para productos Madurados sin Proceso Térmico-Estable en estantería”, que permitirá a los establecimientos TIF exportar productos cárnicos madurados de la especie porcina.
La industria Tipo Inspección Federal (TIF) es pieza fundamental para el abasto nacional de cárnicos sanos e inocuos, detonar el desarrollo de las comunidades rurales del país y punta de lanza para fortalecer la economía mexicana.