Lineamientos para delimitar el campo de acción del ejercicio profesional de la Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Ciudad de México, aprobados por el pleno de la Comisión Técnica Consultiva en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México.
Información de la FedMVZ.
Durante la Sesión Ordinaria de la Comisión Técnica Consultiva en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México del mes de noviembre del 2023, se aprobaron los Lineamientos para delimitar el campo de acción del ejercicio profesional de la Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Ciudad de México, con fundamento en lo señalado en la Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional, relativo al ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México y su Reglamento.
Integrantes de la Comisión Técnica Consultiva
Con ello se fortalece el gremio Médico Veterinario Zootecnista de México, en virtud de que los Lineamientos servirán como documento de referencia que brindará beneficios como:
• Dar sustento jurídico a la calificación de la calidad y competencia del ejercicio de la profesión, así como, combatir y sancionar la usurpación profesional en el cumplimiento a las disposiciones jurídicas vigentes.
Servir de fundamento y sustento para la tipificación de los hechos que la ley señale como delito de carácter penal.
• Dar marco de referencia y sustento jurídico a la Secretaría de Educación Pública, a la Dirección General de Profesiones, a los Colegios y Federaciones de Profesionistas, al poder judicial, legislativo y ejecutivo en el ámbito de sus respectivas competencias.
• Servir de guía para el diseño planes y programas de estudio de la Licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia por parte de las instituciones de educación superior públicas, descentralizadas o privadas.
Delimitar las competencias profesionales de los egresados de las escuelas y facultades de las instituciones de educación superior. Así como definir áreas de especialización profesional. Con ello se fortalece el gremio Médico Vetenario Zootecnista de México, en virtud de que los Lineamientos servirán como documento de referencia que brindará beneficios como:
• Dar sustento jurídico a la calificación de la calidad y competencia del ejercicio de la profesión, así como, combatir y sancionar la usurpación profesional en el cumplimiento a las disposiciones jurídicas vigentes.
• Servir de fundamento y sustento para la tipificación de los hechos que la ley señale como delito de carácter penal.
• Dar marco de referencia y sustento jurídico a la Secretaría de Educación Pública, a la Dirección General de Profesiones, a los Colegios y Federaciones de Profesionistas, al poder judicial, legislativo y ejecutivo en el ámbito de sus respectivas competencias.
• Servir de guía para el diseño planes y programas de estudio de la licenciatura de medicina veterinaria y zootecnia por parte de las instituciones de educación superior públicas, descentralizadas o privadas.
• Delimitar las competencias profesionales de los egresados de las escuelas y facultades de las instituciones de educación superior. Así como definir áreas de especialización profesional.
• Servir como marco teórico de referencia para redactar códigos de ética o deontología profesional.
• Establecer perfiles de contratación laboral, pública o privada, acordes a los campos de acción y las competencias laborales de la profesión.
Lineamientos dictaminados favorablemente por