Los antioxidantes enzimáticos poseen un centro metálico, que les da la capacidad de asumir diferentes valencias a medida que transfieren electrones para equilibrar las moléculas para el proceso de desintoxicación
La suplementación láctea no sustituye en ningún caso el creep feeding del lechón, por lo que es necesario acompañar el proceso pre y post destete con un alimento preiniciador adecuado, que le ayudará al lechón a tener una mejor adaptación enzimática
La presencia de micotoxinas, a niveles muy por debajo de los precisos para producir alteraciones clínicas graves, se relaciona también con problemas de incremento de permeabilidad intestinal
Algunos funcionarios del gobierno de México, incluido el titular de la Secretaría de Agricultura, Víctor Villalobos, han señalado que las importaciones de maíz amarillo para la alimentación del ganado no se verán afectadas por la prohibición de los transgénicos
En los últimos años, los grandes hatos lecheros se han incrementado con la finalidad de mantenerse en el mercado con sus rendimientos, esto debido a la reducción en el margen de utilidad que se ha venido dando
Artículos
La importancia de la supervisión de los tratamientos en maternidad y la vacunación contra PCV2 en lechones
La cepa PCV2 es la que se asocia con el síndrome de emaciación multisistémica posdestete y como la cepa más patógena que las otras dos, respectivamente
International Egg Comission (IEC) fue establecida en 1964 y en 1996 en Vienna, declararon el segundo viernes de octubre como Día Mundial del Huevo
La paratuberculosis, es una enfermedad infecto contagiosa de curso crónico que afecta tanto a rumiantes domésticos (ovinos, caprinos, bovinos), como silvestres, también ha sido descrita en primates y carnívoros silvestres
La Bioseguridad se entiende como el conjunto de actuaciones dirigidas a disminuir el riesgo de entrada y las consecuencias que los procesos patológicos infecciosos (bacterianos, víricos, fúngicos y parasitarios) pueden provocar sobre los animales.
Administración de la Granja Avícola
Efecto de la presencia de indicadores -target- en la parte superior del nido
Se colocaron targets de colores (tiras de foami) aleatoriamente en la parte superior de los nidos, observándose el comportamiento de las aves durante algunos días.
Los antioxidantes enzimáticos poseen un centro metálico, que les da la capacidad de asumir diferentes valencias a medida que transfieren electrones para equilibrar las moléculas para el proceso de desintoxicación
La suplementación láctea no sustituye en ningún caso el creep feeding del lechón, por lo que es necesario acompañar el proceso pre y post destete con un alimento preiniciador adecuado, que le ayudará al lechón a tener una mejor adaptación enzimática
La presencia de micotoxinas, a niveles muy por debajo de los precisos para producir alteraciones clínicas graves, se relaciona también con problemas de incremento de permeabilidad intestinal
Algunos funcionarios del gobierno de México, incluido el titular de la Secretaría de Agricultura, Víctor Villalobos, han señalado que las importaciones de maíz amarillo para la alimentación del ganado no se verán afectadas por la prohibición de los transgénicos
En los últimos años, los grandes hatos lecheros se han incrementado con la finalidad de mantenerse en el mercado con sus rendimientos, esto debido a la reducción en el margen de utilidad que se ha venido dando
Artículos
La importancia de la supervisión de los tratamientos en maternidad y la vacunación contra PCV2 en lechones
La cepa PCV2 es la que se asocia con el síndrome de emaciación multisistémica posdestete y como la cepa más patógena que las otras dos, respectivamente
International Egg Comission (IEC) fue establecida en 1964 y en 1996 en Vienna, declararon el segundo viernes de octubre como Día Mundial del Huevo
La paratuberculosis, es una enfermedad infecto contagiosa de curso crónico que afecta tanto a rumiantes domésticos (ovinos, caprinos, bovinos), como silvestres, también ha sido descrita en primates y carnívoros silvestres
La Bioseguridad se entiende como el conjunto de actuaciones dirigidas a disminuir el riesgo de entrada y las consecuencias que los procesos patológicos infecciosos (bacterianos, víricos, fúngicos y parasitarios) pueden provocar sobre los animales.
Administración de la Granja Avícola
Efecto de la presencia de indicadores -target- en la parte superior del nido
Se colocaron targets de colores (tiras de foami) aleatoriamente en la parte superior de los nidos, observándose el comportamiento de las aves durante algunos días.