Temple Grandin autora distinguida del libro “El Búfalo de Agua en las Américas”

Daniel Mota Rojas
Departamento de Producción Agrícola y Animal. Universidad Autónoma Metropolitana. UAM-X. Ciudad de México. México.
Agustín Orihuela
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, Morelos, México.

Fabio Napolitano
Scuola di Scienze Agrarie, Forestali, Alimentari ed Ambientali, Università degli Studi della Basilicata, Potenza, Italia

Introducción

Los editores de El Búfalo de Agua en las Américas y la casa editorial BM Editores, tenemos el honor de contar con la invaluable contribución de la distinguida Dra. Temple Grandin profesora emérita de la “Colorado State University” en los Estados Unidos, en esta quinta edición. Su excepcional trayectoria y su inquebrantable compromiso con el estudio del comportamiento y bienestar animal han enriquecido significativamente esta obra, aportando una visión innovadora y un profundo conocimiento a más de una decena de capítulos clave. Su generosidad intelectual y su incansable dedicación a mejorar la vida de los animales hacen de su participación un verdadero privilegio para este libro.

En esta quinta edición, la profesora Temple Grandin ha contribuido con contenido de alto valor científico en temas como “El comportamiento y bienestar de la búfala lechera”, “Legislación sobre bienestar animal durante el transporte de búfalos”, “El bienestar de la búfala durante el parto y la crianza del bucerro”, “Neurobiología del vínculo madre-cría”, “Aspectos perinatológicos y obstétricos en la búfala”, “La importancia de la interacción humano-animal en la productividad del búfalo de agua”, entre otros temas.

Además, reiteramos nuestro reconocimiento por sus valiosas aportaciones en ediciones anteriores y que siguen vigentes en esta quinta edición, donde la Prof. Temple aborda con profundidad científica temas como “La importancia de los factores antemortem y cómo influyen en la calidad de la carne de búfalo”, “El dolor y sensibilización durante la muerte”, “La importancia del aturdimiento y matanza humanitaria del búfalo de agua”.

Para la editorial BM Editores, los directores editoriales y autores de esta obra, contar con la profesora Temple Grandin como autora distinguida, es un privilegio excepcional y un motivo de orgullo.

Temple Grandin: Amplia experiencia y visión

Temple Grandin autora distinguida del libro “El Búfalo de Agua en las Américas” Temple GrandinLa vasta experiencia y visión de la profesora Dra. Temple Grandin, junto con la de más de 100 autores expertos en la materia, han sido pilares fundamentales para consolidar esta quinta edición como una referencia técnica y científica en el estudio y manejo del búfalo de agua en las Américas. Su aporte ha enriquecido esta obra, dotándola de un enfoque integral que combina ciencia, ética y aplicabilidad en el campo.

En un esfuerzo por democratizar el conocimiento, esta edición será distribuida gratuitamente en formato digital y de libre acceso en todos los países de habla hispana, llegando a más de 120 escuelas y facultades de Medicina Veterinaria, Agricultura y Zootecnia de Iberoamérica interesadas en la especie. Esta amplia difusión busca fortalecer la formación académica y técnica de estudiantes, investigadores y productores de Iberoamérica, promoviendo una ganadería bufalina más ética, sostenible y respaldada por evidencia científica.

Reiteramos el privilegio de contar en esta obra con la colaboración de la Dra. Temple Grandin, una de las figuras más influyentes a nivel mundial en el ámbito del comportamiento y bienestar animal. Su legado ha revolucionado la manera en que la industria, la academia y los productores comprenden y manejan a los animales de granja y favorecen la interacción humano-animal positiva. Su perspectiva única y su incansable labor en pro de producir alimentos de origen animal de forma más ética, han sido reconocidas internacionalmente, inspirando a generaciones de científicos, miles de estudiantes de bienestar animal y un sin número de defensores de los derechos de los animales. Invitamos a nuestros lectores a conocer más sobre la extraordinaria trayectoria de la Prof. Temple Grandin y sus contribuciones visitando su sitio web oficial: www.grandin.com                                                                      

¿Cuál es el significado de la quinta edición?

La quinta edición de El Búfalo de Agua en las Américas, comportamiento y productividad, es la expresión madura de más de una década de construcción colectiva, nutrida por el rigor científico, la experiencia de campo y la visión estratégica de más de un centenar de especialistas de todo el mundo (Figura 1). Esta obra no solo reafirma el valor del búfalo de agua (Bubalus bubalis) como especie productiva, sino que lo posiciona como un eje transformador para el futuro de la ganadería en América Latina. Este logro colectivo ha reunido a expertos de todos los continentes -Asia, Europa, África y América- que, desde sus distintas realidades productivas, han contribuido con saberes, experiencias y propuestas innovadoras para posicionar al búfalo de agua como un verdadero protagonista en los sistemas agropecuarios sustentables, resilientes y adaptados a los desafíos del siglo XXI.

Desde la publicación de la primera edición, el interés por esta especie ha crecido de forma exponencial. No se trata de una moda pasajera, sino de una respuesta sólida a las necesidades reales de nuestros territorios: sistemas ganaderos que sean eficientes, que respeten la biología y el comportamiento de los animales, que convivan con el entorno natural y que generen oportunidades económicas sostenibles para los productores y comunidades. El búfalo de agua ha demostrado, en diversos escenarios de las Américas, que es capaz de desarrollarse en ambientes donde otras especies presentan limitaciones, aprovechando pasturas de baja calidad, resistiendo condiciones climáticas extremas y produciendo alimentos de alto valor biológico con un bajo impacto ambiental.

×