Bioseguridad de la Instalación Avícola

Artículo Hy-Line

Los brotes de enfermedades ponen en peligro la capacidad de la operación de las reproductoras para cumplir con los requisitos sanitarios de los pollitas de las reproductoras. Las reproductoras deben mantenerse en lugares estrictamente bioseguros. La bioseguridad es el mejor método para evitar enfermedades. Se deben implementar programas de monitoreo para confirmar que el lote de reproductoras está libre de todas las enfermedades reguladas tanto por los países importadores como por los exportadores.

Todos los lotes deben estar libres de importantes enfermedades de transmisión vertical como Mycoplasma gallisepticum, Mycoplasma synoviae, salmonellas, leucosis linfoide y otras bajo regulación. Los lotes de reproductoras reciben inspecciones veterinarias periódicas y se confirma que están libres de signos clínicos de enfermedad. Aviso de Bioseguridad Bioseguridad de la Instalación (todos los visitantes deben haber tenido pruebas de Salmonella con resultados negativos antes de ingresar)

Bioseguridad de la Instalación Avícola bioseguridad hyline

**DEBE trasladarse de los lotes más jóvenes a los más viejos y/o de los lotes sanos a los enfermos. Visite menos de cuatro (4) lotes de reproductoras por día, asegurando el movimiento de las lotes más jóvenes a los más viejos. + Incluyendo aves de traspatio: zoológicos de mascotas, ferias estatales y del condado, exhibiciones agrícolas, tiendas agrícolas, cualquier tipo de lotes de aves/aves de corral. Noche = Noches en el país de la granja reproductoras o incubadora a visitar, con cambio de ropa y ducha fuera del sitio.

Bioseguridad de la Instalación Avícola bioseguridad hyline 1

Personal y Equipo

• Solamente se le debe permitir la entrada a la granja a los visitantes esenciales; y se les debe proporcionar un cuestionario que deben llenar para garantizar el cumplimiento de la bioseguridad.

• Las visitas a la granja deben documentarse en un libro de registros.

• Todos los trabajadores y visitantes deben ducharse en la granja y ponerse ropa limpia, red para el cabello y calzado antes de ingresar al área de bioseguridad.

• El acceso de visitantes requiere proporcionar resultados negativos de Salmonella y la aprobación documentada del director a cargo.

• Los vehículos de los visitantes y de los empleados deben estacionarse fuera del área de bioseguridad.

• No utilice personal o equipo de fuera para vacunación, traslado de aves, despique, o para sacar la gallinaza.

• El equipo y los materiales externos deben desinfectarse antes de ingresar a la granja y almacenarse en un lugar a prueba de insectos y de roedores.

Camino Limpio

• Acceso restringido dentro del área bioseguridad.

• El alimento, las aves y los materiales deben entrar por un camino limpio.

• Los vehículos que hacen las entregas deben pasar por un lavado del camión o deben entregar fuera del sito.

• Los camiones que entregan el alimento no deben entrar en el área de bioseguridad. El alimento se debe entregar desde afuera de la cerca que rodea la granja por medio de una barrena hasta el lugar de almacenamiento de la granja.

Camino Sucio

• Utilice el camino sucio para la gallinaza, la cama las aves muertas y para trasladar fuera las aves al final de la postura.

Alimento

• Utilice en el alimento ingredientes de buena calidad y buen sabor.

• Utilice un tratamiento térmico (preferido) o un tratamiento con químicos en el alimento para el control de Salmonella y de bacterias coliformes.

• Evite el uso de proteínas de origen animal.

• Controle el tráfico y la desinfección de los camión desde el molino de alimento.

Construcción de la Granja

• Las paredes, el techo y el piso deben construirse con materiales lisos e impermeables siempre que sea posible.

• Ponga desagües para facilitar el lavado.

• Ponga grava o concreto afuera de los galpones para ayudar a controlar los roedores.

• Las instalaciones deben diseñarse para evitar la exposición a las aves silvestres, a los insectos y a los roedores.

• Los pediluvios limpios que contienen desinfectante deben colocarse afuera de la entrada a la instalación avícola.

• Se requiere un segundo cambio de calzado antes de ingresar al área de aves.

• Los trabajadores deberían limitarse a un solo galpón.

Diseño de la Granja

• Una granja de una sola edad que utiliza los principios de todo adentro, todo afuera es lo mejor para prevenir la transmisión de enfermedades.

• Ponga una cerca alrededor de la granja para excluir el ganado y el tráfico, y para marcar el área bioseguridad de la granja.

• Utilice vehículos dedicados dentro del área limpia.

• Utilice elementos disuasorios para excluir a las aves silvestres.

• Use pediluvios o cambios de zapatos con entrada de estilo danés en cada instalación.

Eliminación de Aves Muertas

• Deseche diariamente las aves muertas de manera rápida y apropiada.

• Elimine las aves muertas mediante el reciclaje, la incineración o el compostaje.

• Congele las aves muertas si se eliminarán fuera del sitio.

Agua

• Asegurar buena calidad y cantidad suficiente de agua.

• Pruebe dos veces al año.

• Trate el agua según sea necesario.

• Desinfecte las líneas de agua de forma rutinaria.

• Mantener el pH en niveles adecuados.

Roedores

• Se sabe que los roedores son portadores de muchas enfermedades de las aves. Los roedores, junto con los insectos y los seres humanos, también son responsables de la propagación de enfermedades de una instalación a otra en una granja, y una razón común para la recontaminación de una instalación avícola limpia y desinfectada.

• La granja debe estar libre de escombros, hierba alta y otros lugares que puedan albergar roedores.

• El perímetro de cada instalación debe tener un área de 1 m de ancho de roca triturada o concreto para evitar que los roedores hagan madrigueras y entren a la instalación.

• El alimento y los huevos deben almacenarse en áreas a prueba de roedores.

• Las estaciones de cebo deben colocarse alrededor del perímetro de la instalación, así como en toda la instalación, y deben mantenerse con veneno fresco para ratones.

• Llene los huecos en las entradas, las paredes y el techo que podrían proporcionar acceso a los roedores para entrar a la instalación avícola.

×